¿Qué Pasa?

“Hasta siempre don Corpo”, dicen miles

“Hasta siempre don Corpo”, dicen miles

Como si el cielo presintiera que un gran dominicano, el empresario de la comunicación  Rafael Corporán de los Santos partía a su última morada, “comenzó a llorar”.

Eran las 4:55 de la tarde de un martes triste y gris, cuando los restos mortales del “Viejo Corpo” fueron depositados en su tumba, en el cementerio Puerta del Cielo.

Atrás quedaron las miles de personas que durante todo el día acompañaron el cortejo fúnebre, con banderas dominicanas y cartelones que destacaban el cariño  por el fallecido empresario y que desafiaron la lluvia para darle el último adiós.

“Te vas Viejo Corpo, pero nadie te olvidará”, fueron parte de los gritos de la gente, tanto en el Ayuntamiento, en Color Visión, donde le  rindieron honores póstumos y durante todo el recorrido para llegar al camposanto.

El Presidente Leonel Fernández ya estaba en el cementerio cuando llegaron los restos del empresario a las 4:30 de la tarde. Junto al mandatario estaban los familiares y amigos más cercanos.

“En este momento no hay palabras para definir a un hombre que siempre ayudó a su pueblo, que vino de abajo y nunca ocultó su origen humilde. En él muchos lograron el empujón que necesitan para impulsar sus carreras”, dijo el sacerdote Roberto Solano García, de la parroquia San José. Minutos después el grupo de Elsita y su piano interpretaba el Ave María y luego Yo te extrañaré y Cuando un amigo se va.

Tras el entierro, a nombre de la familia, su hija Christian dio las gracias por el apoyo, en un momento tan difícil.

 Resaltó  las muestras de aprecio y de solidaridad durante todo el trayecto. “Nos queda su legado de continuar  lo que él comenzó, ayudando a los necesitados”,  agregó. Dijo que su padre fue un hombre con muchos defectos, pero con virtudes que hacían olvidarlos.

 Luego del sepelio, el Presidente Fernández resaltó las virtudes de Corporán indicando que  fue un buen padre y un buen dominicano, al que siempre admiró y que supo conectar con el pueblo dominicano e interpretar lo que es la esencia de la psicología del pueblo, por lo que su figura es parte del patrimonio cultural del dominicano.

También el jurista Marino Vinicio Castillo, Vincho,  resaltó el servicio incesante en favor de los pobres. “Fue un hombre de Dios, sus manos jamás se cerraron, la forma en que servía es la  misión de hombres con Dios”, subrayó.

En Color Visión

En Color Visión, en el estudio  bautizado con su nombre, se  rindió  homenaje al que fuera llamado “Campeón de la Televisión”. Durante dos horas, personas de todos los sectores de la sociedad llegaron al canal a dar el último adiós a Corporán.

Sus hijos no podían evitar el llanto  de ver los restos de su  padre en el mismo estudio  donde tantas veces hizo reír y entretuvo a  la gente.

En el Ayuntamiento

Los restos de Corporán  previamente fueron llevados al Ayuntamiento del Distrito Nacional, donde se le rindieron los honores correspondientes como ex síndico del Distrito Nacional, en el período 1990-1994. Aplausos y  gritos de “Corporán sigue” se escuchaban, mientras  la banda de música de los Bomberos interpretó “Más cerca de ti Señor” y el “Himno del Ayuntamiento”.

UN APUNTE

Lo dejaron solo

Al hablar en el acto en Color Visión, frente al féretro de Corporán, el diputado Nelson  Guillén, quien fuera director de prensa de ese canal, dijo que Don Corpo fue dejado sólo, cómo los árboles que en otoño pierden las hojas, terminó triste y sólo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación