El Nacional
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Ramón Alburquerque, afirmó hoy que los dominicanos no resisten en su economía familiar más impuesto o aumentos en la tarifa eléctrica como pretendería decretar el Gobierno atrapado en sus propias deficiencias fiscales.
Alburquerque entiende que la única capacidad de movimiento del Gobierno es hacer más eficiente el cobro de los impuestos entre aquellos que no pagan, pero debe hacerlo siempre con prudencia.
El presidente del PRD reaccionó en esos términos ante las afirmaciones del ingeniero Temístocles Montás, secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, de que en el país se debe discutir el tema de más impuestos, porque el Gobierno necesita más ingresos para construir un Estado fuerte y para satisfacer las necesidades pendientes.
El ingeniero Alburquerque afirmó que están atrapados en un callejón sin salida, no se llevaron de nadie. Mil veces se los dijo el Consejo Nacional de la Empresa Privada, que había que aplicar austeridad, y ahora con el impacto de la crisis internacional tienen un desorden económico inexplicable.
Manifestó que el presidente Leonel Fernández hizo una Ley de Austeridad para reducir el gasto y en personal en un 20 por ciento pero lo que hicieron fue aumentarlo a un 80%.
Sobre la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) dijo que tiene un desorden inexplicable porque cuando el petróleo estaba a 147 dólares el barril el déficit era de 600 millones, y ahora el barril del crudo está entre 40 y hasta 50, sin embargo aumentó el déficit a 700 millones.
Se preguntó qué pasa con lo que llamó tanto misterio y por qué las cuentas nunca están claras en el Gobierno.
Explicó que el propio PRD, a través de su Comisión Económica que dirige el economista Arturo Martínez Moya, como una contribución a la búsqueda de la estabilidad del país recomendó al Presidente que debía ir a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el país fuera visto por el mundo con confianza, que dijo se ha perdido.
Alburquerque recordó que el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitaron el país e identificaron los requerimientos de recursos del sector eléctrico, pero como esos bancos están frente al edificio FMI en Washington, cuando fueron las autoridades dominicanas a gestionar la firma de los acuerdos de desembolsos, le dijeron que pasaran primero por el Fondo, porque no se tiene confianza con el Gobierno.
El ingeniero Alburquerque dijo que el Gobierno terminó el acuerdo con el FMI para entrar en el derroche criminal aquel de las pasadas elecciones, en las que echaron todo por la borda y ahora no encuentran qué hacer, porque tienen que recomponer los ingresos perdidos gubernamentales y con todos los desórdenes que pudieron hacer, y estoy seguro que ahora el pueblo no le va a aceptar ni más incrementos a la tarifa eléctrica ni más impuestos, porque no lo resiste.
Violación en PRD
El ingeniero Alburquerque afirmó que un padrón abierto para la convención pospuesta para el 5 de julio es violatorio a los estatutos del PRD, porque se puede manipular el voto de los perredeístas, con personas ajenas al partido.
Dijo que a pesar de que se probó el acuerdo firmado por Miguel Vargas, Hipólito Mejía y Luis Abinader, refrendado por el presidente en funciones, Tomás Hernández Alberto, y el secretario general, Orlando Jorge Mera, no quiere decir que tienen la legalidad al entender que esa decisión viola el artículo 173 de los estatutos, el que se puede recurrir. Sostuvo que no hay crisis interna del PRD, sino una lucha democrática por la institucionalidad y apego a los estatutos.