Con el objetivo de propiciar el desarrollo de una cultura de respeto a la Constitución y a las leyes, en la Fundación Equidad Inc. hemos preparado unlibro de fácil lectura y comprensión de la nueva Norma Fundamental dominicana dirigida a jóvenes y adolescentes y al público en general, con textos, diseños y notas pedagógicamente redactados y articulados que explican de modo fácil y entendible los aspectos más importantes de sus 277artículos.
Nuestra Constitución. Guía para entender la Constitución Dominicana© está organizada en el orden de los diferentes títulos, capítulos, secciones y artículos que la misma contiene, y los presenta en dos grandes partes: una sobre los principios y valores de la nación y los derechos y deberes fundamentales de las personas, y otras sobre la organización y administración del Estado. Con la valiosa colaboración inicial de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias del Ministerio de Cultura, del Banco Popular Dominicano y de Vicini, esta obra didáctica verá próximamente la luz.
El punto de partida del equipo multidisciplinario que acometió la tarea de pedagogía contitucional con el extenso texto constitucional es que todos los funcionarios públicos al asumir el cargo juran cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes. Ya desde 1884, cuando fue fundado un Estado libre e independiente con el nombre de la República Dominicana, se estableció que la Constitución es la ley principal para organizarnos como sociedad y que está por encima de las demás leyes, por lo que también se le denomina Ley de Leyes oNorma Suprema.
Las leyes son reglas de conducta cuyo cumplimiento es obligatorio para que todos podamos vivir en paz y alcancemos tanto el bienestar de cada uno como el de todos. Por tanto, y para evitar abusos que nos afecten como personas, la Constitución dispone que todo actocontrario a la misma, será declarado nulo y no podrá ser válido para nadie, sea una ley del Congreso, un decreto del Presidente, una sentencia de un tribunal, una resolución de un Ayuntamiento, o un contrato entre particulares.
LaConstitución también establece que el Estado dominicano cuenta con tres elementos esenciales: nosotros, el pueblo, con las creencias y costumbres que nos identifican, nos asemejan y nos diferencian de los demás pueblos; nuestro territorio nacional, y el gobierno que nos representa. Como una de las funciones esenciales de la Ley de Leyes es limitar el poder de las personas que ejercen en nombre del pueblo las funciones públicas, nos gobiernan tres poderes separados e independientes: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial.
Es importante saber que el Estado se fundamenta en el respeto a la dignidad de la persona y se organiza para la protección real y efectiva de 37 derechos y el cumplimiento de 12 deberes fundamentales que corresponden a las personas, que deben ser garantizados y vigilados por las autoridades del Estado. En suma, si leemos y entendemos nuestra Constitución, esta se convierte en una poderosa herramienta ciudadana de transformación social, participación democrática e institucionalización política.