POR TEOFILO BONILLA
El Nacional
La Secretaría de Salud Pública y Asistencia Social arreciará esta semana los operativos para clausurar las distribuidoras y farmacias que expenden medicamentos falsificados.
El doctor Bautista Rojas Gómez, secretario de Salud Pública, aseguró que si ellos no tienen o han salido de los productos falsos, nosotros tenemos las facturas de que recibieron de distribuidoras esos medicamentos falsificados. Las que no se ha notificado es porque esperamos la orden del juez, expuso.
Señaló que Salud Pública ha cerrado 23 farmacias y distribuidoras de medicamentos que vendían productos falsificados, y recalcó que no desmayará hasta erradicar la práctica de comercializar medicinas adulteradas en el país, y someter a la Justicia a los responsables.
Rojas Gómez afirmó que muchas de las farmacias clausuradas están vendiendo a los consumidores las muestras médicas y medicamentos que han sido introducidos de contrabando.
No permitiremos que se siga atentando contra la salud del pueblo, caiga quien caiga, serán cerrados los negocios que vendan medicamentos falsificados, dijo.
El fin de semana otros tres establecimientos fueron cerrados en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, por falsificar y comercializar medicinas adulteradas.
Esos establecimientos fueron identificados como distribuidora Ninoska, de la calle Manuel del Castillo, del sector El Brisal; C&N Comercial, en la calle Montecristi 25 del sector San Carlos, en el Distrito Nacional, y Vende Farma, de la avenida Padre Castellanos 361, del ensanche Luperón.
Destacó la labor que realizan las autoridades de Salud, las fiscalías del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, así como el Departamento Nacional de Investigación (DNI), tendente a defender la labor de saneamiento.
Rojas Gómez apuntó que las distribuidoras y farmacias cerradas dicen que no han sido notificadas, pero muchas de ellas, además de vender medicamentos falsos tienen los permisos sanitarios vencidos.
La semana pasada Salud Pública incautó en allanamientos una gran de cantidad de Gamma Globulina Antitetánica Humana y otros medicamentos falsificados, y clausuró las distribuidoras Ninoska, C&N Comercial, Vendifar, Suplimari, DLS y García, Rosa María, Sánchez, Emmanuel, Matilde y otras.
Por otro lado, esta mañana el director de Aduanas, Miguel Cocco, se reunió con los titulares de las subdirecciones técnica, operativa y los departamentos de inteligencia e investigación del organismo, para continuar con los operativos de búsqueda de medicinas falsificadas y vencidas que se comercializan en negocios de la capital, Moca, La Vega, Santiago y otras provincias del país.
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, mostró indignación por el alarmante mercado de medicinas falsificadas en el país, y pidió a las autoridades actuar sin contemplación contra los que quieren ganarse millones de pesos con esa ilícita práctica.
Cocco respaldó la opinón del Cardenal y llamó criminales, delincuentes, bandidos y asociaciones de malhechores a quienes matan vidas traficando medicinas ilegales y violando las regulaciones sanitarias, aduanales y comerciales del país.