¿Qué Pasa?

Arte Nacional

Arte Nacional

La estampida que se está produciendo de gente de la televisión queestá llegando a la radio no es casual.

En la televisión en sentido general se están viviendo días difícilescomo consecuencia de la disminución en la colocación publicitaria.

Las telefónicas y las cervezas han mantenido el predominio en losprimeros tres meses del año, pero en el caso de los últimos, se temeque decline a consecuencia de que ya pasó el carnaval.

Los productores de programas locales están «cargando pesado», como se dice popularmente, pues a la baja publicitaria hay que sumarle el hecho de que el gobierno detuvo la publicidad estatal, como parte de los ajutes en sus planes de economía.

Así las cosas, el panorama se le ha tornado crítico para muchos productores de programas de opinión que se sostenían con los anuncios del gobierno.

Gente de la televisión que anteriormente desdeñada la radio, han tenido que recoger sus palabras y buscar refugio en ella.

Por lo demás, la televisión es un medio que se ha tornado muy costoso, debido a que solo el diseño escenográfico  conlleva inversiones demillones de pesos, si es que se quiere estar a la altura de competencia.

Si a la baja de la publicidad se añade el atraso en los pagos de los anunciantes que aparecen, no hay que ir muy lejos para comprender la difícil situación que enfrentan productores de programas de televisión, que se mantienen en el aire solo por verguenza.

En la radio consideran que van más suave…De ahí los saltos que se dan, «sin paracaidas».

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación