Agresiones físicas y amenazas, y cientos de pasajeros varados, fue el panorama vivido hoy en avenidas y calles, durante el paro sorpresa de cuatro horas en las rutas que opera la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), que dirige Juan Hubieres.
El paro en el transporte de pasajeros decretado por Fenatrano fue en protesta porque las autoridades, según Hubieres, se han parcializado y buscaron una solución en el conflicto de la parada La Manchita y Cruce de Ocoa, que dijo sólo benefició a los propietarios del establecimiento, a la Confederación Nacional del Transporte (Conatra) y la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin).
Cientos de pasajeros quedaron varados desde las 6:00 hasta las 10:00 de la mañana, cuando concluyó el paro, lo que impidió que muchos llegaran a tiempo a sus centros de trabajo, universidades y otros lugares.
En la avenida 27 de Febrero y la Caonabo con Presidente Antonio Guzmán, el terror se apoderó de los pasajeros cuando un grupo de hombres, muchos con suéteres amarillos y azules, atravesaron un microbús en plena vía y obligaron con piedras y palos a desmontar los pasajeros de las unidades de otros gremios.
En Pintura, próximo a la Junta Central Electoral, otro grupo paraba a los carros y minibuses que traían pasajeros y los ob ligaban a desmontarse, o le rompemos los cristales a pedradas, y le entramos a palos a todo el que se oponga.
Este redactor de El Nacional y el fotógrafo Guillermo Burgos, fueron amenazados por ese grupo cuando sus integrantes se percataron de que se les tomaba fotos. Tuvieron que ser protegidos por agentes de la Policía que trataban de evitar que los pasajeros fueron apeados por el grupo ligado a Fenatrano.
Si nos toma fotos te vamos a entrar, le dijo uno a Burgos, y cuando ste reportero salió en defensa de su compañero otro le advirtió: A mi se me importa matar uno… lo único es que voy a caer preso.
Uno de los integrantes del grupo, conocido como El Gordo, recibió un coro de aclamación de sus compañeros porque le propinó varias trompadas a un pasajero que se negaba a desmontarse del minibús en que viajaba.
La mayoría de los pasajeros quedó varada en las avenidas 27 de Febrero, Máximo Gómez; Tiradentes, Lope de Vega, Pintura-Isabel Aguiar y Rómulo Betancour con Jiménez Moya.
Otras rutas de Fenatrano que suspendieron sus labores fueron las de la Carretera Sánchez-Kilómetro 12 de Haina; Parque Independencia-Bolívar y La Agustinita-UASD.
También las de El Tamarindo-Los Mina; Ensanche Ozama; Alma Rosa, Punta-Villa Mella-UASD, Los Girasoles, Kilómetro 9-Los Alcarrizos e Invivienda, entre otras.
Choferes de las 27 de Febrero abordados por este redactor dijo que ignoraba el motivo del paro, mientras otro expresó que si es por la Parada de Ocoa, nosotros ni los pasajeros tenemos nada que ver con eso, deben dejarnos trabajar y darle el servicio a la población.
En tanto, Alfredo Pulinario Linares (Cambita), dijo que los vehículos que trabajan en las 54 rutas que controla el Movimiento de Choferes del Transporte (Mochotran) laboraron porque no vamos hacernos partícipes de un paro que es por intereses personales y grupales.
También Arsenio Quevedo, de Unatrafin, afirmó que los vehículos afiliados transportaron cientos de pasajeros, porque no respaldamos paros improcedentes y que afectan a los más pobres.Antonio Marte, de Conatra, repudió la acción de un grupo de individuos que entre la 27 de Febrero-San Martín-Dr. Betances, con palos, machetes y piedras desmontaba a los pasajeros de los carros y guaguas.
Manifestó que Hubieres debe trabajar a los choferes que quieran dar servicio, y no involucrar a sus afiliados en un conflicto que sólo afecta a los conductores de la región Sur.
Indicó que de 125 choferes y propietarios que hacen turno en la parada de Yuyú Lara, 116 decidieron pasar a Conatra y a Unatrafin.
Recordó que los choferes que eran de Fenatrano provenían de Conatra.
OTTT rechaza
El vocero de la Oficina Técnica del Transporte (OTTT) Luis Brito, definió el paro como injustificado, porque el organismo intervino el Parador Ocoa en esta capital, e investiga el origen del conflicto entre Juan Hubieres y la familia Lara Martínez.
Dijo que mientras se hacen las investigaciones no se puede dejar a los usuarios que viajan al Sur sin transporte.