•    

Publicaciones de José Rafael Sosa

¿Qué es para nuestro cine Un pasaje de ida?

Tras el fallecimiento de Agliberto Meléndez, el pasado miércoles 2 de julio, queda su obra fílmica principal, Pasaje de Ida, como la piedra angular en que descansa el inicio del cine dominicano contemporáneo. Se puede establecer que es el primer largometraje del cine dominicano. Este drama, realizado con recursos que el director procuró con sacrificios […]

El holocausto Gaza

Increíblemente, el holocausto que perpetra Israel en Gaza, se ha convertido para millones de personas en todo el mundo, en no más que un espectáculo a ser visto por los medios de comunicación y las redes sociales, parte del consumo ya automático de contenidos para satisfacer quién sabe cuál apetito del morbo y luego, cada […]

Hambre y guerra

El papa león XIV en un enérgico mensa a los delegados de la conferencia de la FAO que se celebró en España el pasado fin de semana advirtió a los países en conflicto no usar la hambruna como arma de guerra. Calificó de vergonzosa las acciones militares que atacan los centros de alimentos y condenan […]

Clanes militares de los años 70

La ventaja de los libros es que transmiten el poder de la información no conocida y que muchas veces es social e históricamente crucial conocerla para analizar el pasado y sacar lecciones para el presente y el futuro. Los clanes militares (Nivar Seijas, Pérez y Pérez y otros) durante los primeros doce años de los […]

Botánico, área de no tocar

Gravísima la denuncia inicial de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, respaldada por el ambientalista y dirigente político Domingo Contreras y Nelson Bautista, director de la Fundación Acción Verde, sobre la posibilidad de una mutilación de terrenos protegidos del Jardín Botánico Nacional doctor Rafael L. Moscoso, en torno al cual se […]

Bancarizar, una labor de patria

La idea de que los bancos se constituyen para ser servidores del gran capital financiero, es bastante extendida, pero puede que no corresponda al nuevo criterio de la banca, en especial cuando obedece al criterio de responsabilidad social y su origen se encuentra en la misma esencia del Estado. Desde hace cuatro años, más de […]

El beso de Dios, cine de fe con excelencia artística

El cine cristiano de fe cristiana tiene una larga tradición y un público asegurado, que exhibe, tanto por parte de los católicos como de las iglesias separadas, numerosas películas de ficción, pero sus documentales son escasos. El beso de Dios (Pietro Ditano, guión y dirección, 2022) es una pieza documental que reformula la base bíblica […]

La magia de una gran foto

La enorme ventaja de la fotografía es que tiene la capacidad de congelar un instante, documentar para la historia a personajes, acontecimientos y, a veces, proporcionar, gracias a la magia tecnológica, momentos inolvidables y situaciones que no habrán de ser olvidadas nunca. Cuando ocurren, como ahora, situaciones únicas, y el fotógrafo se encuentra alerta y […]

Aída Trujillo, in memoriam

Esta semana se informó desde Madrid de la partida de Aída Trujillo Ricart, escritora y amiga cercana, a quien conocí a partir de una crónica que escribí en 2009, cuando su libro ganó el Premio Anual de Novela. Lo cual hice con un enfoque equivocado y sensacionalista: sólo destaqué las bondades que ella como abuela […]

Fallece Aida Trujillo Ricard, escritora rechazada por su apellido

Santo Domingo.— Aída Trujillo Ricart, escritora galardonada con el Premio Anual de Novela 2009, bailarina de flamenco y políglota, falleció en Madrid a causa de un cáncer. Hija de Ramfis Trujillo y nieta del dictador Rafael Leónidas Trujillo, se definía como demócrata y renunció públicamente a disfrutar de la herencia familiar, al considerarla fruto del […]

Luis Minier Montero, in memoriam

Esta semana nos ha dejado un periodista que sembró una extensa trayectoria de buenas obras y grandes jornadas de mejoramiento de la comunicación, en una época en la cual tenía un alto precio ser periodista con criterio social y político propio. Hay un tipo especial de personas que se distinguen por tener siempre una sonrisa […]

José Mármol: Angustias posmodernas

El escritor es la conciencia, el espejo y la luz que guía los pasos de su sociedad. No sé si lo habré leído por ahí, si es una idea reciclada, si se me ocurrió al momento de escribir esta columna. Lo que sí veo claro es que el rol del escritor se adelanta cuando se […]

Miguel Cocco, amigo y ejemplo

El 20 de mayo del 2009 partió de este mundo el exdirigente izquierdista, empresario y sociólogo Miguel Cocco Guerrero, fue fundador de la editora Alga y Omega, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), mecenas del arte dominicano, impulsor de la más importante revista infantil dominicana (la que ha tenido mayor duración en el […]

La tarea realizada Escribir sobre escritores y artistas

La labor de proyectar y promover a los artistas y escritores trascendentes, tanto dominicanos como extranjeros, debería merecer el justo reconocimiento social y no estar en el margen de indiferencia en la cual esta labor, se encuentra. Mi pluma (Editorial Opus), basado en los ensayos literarios de Rafael A. Escotto, publicados como artículos en las […]