¿Qué Pasa?

Avelino Stanley continúa en Cuidados Intensivos

Avelino Stanley continúa en Cuidados Intensivos

El escritor Avelino Stanley continuará en cuidados intensivos de la Plaza de la Salud, donde se le diagnosticó la presencia del Síndrome Guillain-Barré, causante de la destrucción del sistema de defensa del organismo.

Stanley, de 56 años, fue ingresado la pasada semana al momento de presentar dificultades motrices, pero una vez en el centro hospitalario se le detectó falta de “autonomía respiratoria”, por lo que fue sometido a una traqueotomía.

Tanto médicos como familiares del novelista precisaron que su diagnóstico está confirmado y aunque el mal Guillain-Barré es poco frecuente, puede atacar a personas de cualquier edad, aunque es más común entre las de 30 y 50 años. El referido virus vulnera el sistema de defensa del organismo y lo pone a hacer lo contrario de su función y suele agredir al sistema nervioso.

Esto lleva a que se presente inflamación de nervios que ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas.

El paciente ha sido tratado con inmunoglobulina, sin embargo cuando se le iba aplicar otro tratamiento para limpieza de la sangre se le presentó un estado febril que lo impidió. Eso ocurrió ayer martes, cuando los médicos ordenaron un estudio para determinar el origen de las calenturas.

Como las fiebres han cedido, posiblemente se proceda a partir de hoy a realizar la “plasmaféresis”, un procedimiento que consiste en un cambio del plasma sanguíneo para expulsar el virus alojado en la sangre.

Avelino Stanley, nacido en La Romana en 1959, fue subsecretario de Estado de Cultura durante el pasado gobierno del presidente Leonel Fernández. Ha publicado los libros de cuentos “Los tres reyes magos”, “Los disparos”, “La máscara del tiempo” y “Danza de las llamaradas”, además de las novelas “Equis”, “Catedral de la libido”, “Tiempo muerto”, premio nacional; “Por qué no he de llorar”, y “Al fin del mundo me iré”. También ha escrito libros para niños, entre ellos la novela “Dulce esperanza de la patria”, basada en la vida de Juan Pablo Duarte.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación