Economía

BID plantea mejoras en infraestructuras

<P>BID plantea mejoras en infraestructuras</P>

CIUDAD DE PANAMÁ.    Para satisfacer las exigencias de los buques más grandes que navegarán por el Canal de Panamá cuando se complete su expansión en 2015, los países de América Central deben mejorar radicalmente su infraestructura intermodal de puertos y de rutas, la calidad de sus servicios de transporte por camión e intensificar su coordinación institucional, de acuerdo con dos estudios que hoy dio a conocer el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El primero titulado Diagnóstico sobre el desempeño de los puertos y estudio de conectividad portuaria en Centroamérica y la República Dominicana, es una evaluación del funcionamiento y de la conectividad de 18 puertos de Belice, América Central y la República Dominicana. En el segundo informe titulado Transporte automotor de carga en Centroamérica y República Dominicana: Análisis de desempeño y recomendaciones de política se evalúa el transporte por camión y se formulan recomendaciones para el futuro.

Los informes se difundieron durante un seminario sobre temas logísticos en la Reunión Anual del BID, que tiene lugar en la Ciudad de Panamá. El BID instó a los países a que establezcan agendas logísticas nacionales a fin de mejorar la coordinación de sus políticas y eliminar los obstáculos que afectan la capacidad de la región para competir en el mercado mundial.

De acuerdo con el documento una gestión logística eficiente exige que el sector público actúe a escala regional, nacional y local, conforme a una agenda coordinada, con prioridades y objetivos comunes, sobre la base de una información coherente que ayude a la definición de políticas públicas y permita un control permanente.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación