Lo más grande del sistema solar: el Monte Olimpo de Marte, con 23 km de altura, ahora es la segunda montaña más alta, destronada por la recién descubierta cima del asteroide Vesta, que lo supera por 300 metros. Vesta es el segundo objeto más grande del cinturón de asteroides, localizado entre Marte y Júpiter, 5 mil veces más pequeño que la Luna. El mayor de todos los asteroides se llama Ceres, aunque ha sido reclasificado como “Planeta enano”.
El cráter más grande está en Marte, llamado Borealis, con un diámetro de 8,500 km. La actividad volcánica más intensa la comparten 3 satélites: Tritón (una luna de Neptuno), Io (luna de Júpiter) y Júpiter (luna de Saturno), los tres juntos rebasan el poder volcánico de nuestro planeta. Se han detectado unos 350 volcanes en Io, algo realmente increíble dada su superficie helada y su distancia del Sol.
El objeto más grande es el Sol, que representa el 99 por ciento de la masa de todo el sistema solar. El Sol luce amarillo o rojizo para nosotros, según el día, pero su luz es totalmente blanca, clasificado por la Astronomía como “estrella enana blanca”, ya que el Sol es de tamaño modesto en comparación con otras estrellas. Finalmente, la cola de cometa más larga fue la del Cometa Hyakutake, de 300 millones de km. ¿Qué le parece?