San Cristóbal. Cientos de empleados del Ayuntamiento bloquearon esta mañana las principales vías y puentes de la ciudad, obstruyeron el tránsito de las rutas del transporte del Sur en reclamo del pago de un mes de salario que les adeudan. Los manifestantes, quienes también paralizon las labores administrativas en el cabildo, demandaron del Gobierno que les entregue los recursos que les retiene. El encargado de limpieza de la delegación Oeste, Ambiorix Rodríguez, dijo que el bufete de Pina Acevedo tiene un embargo injustamente contra el Ayuntamiento de San Cristóbal, como consecuencia de unos terrenos que le vendió el arquitecto Víctor Minier al exsíndico Nelson de la Rosa en el 2004.
Es bueno que se sepa que esta huelga no es en contra del síndico, sino una huelga contra el Gobierno, y los camioneros nos están apoyando. Estamos llamando al presidente Danilo Medina para que tome carta en el asunto, porque si esta tarde no tenemos una respuesta, otra vez paralizaremos el pueblo de San Cristóbal, dijo Rodríguez.
La manifestación se realizó de forma pacífica, sin quemar gomas. Dijeron que con el bloqueo del tránsito esperan una respuesta inmediata al problema.
Explicaron que los Ayuntamientos son inembargables, por lo que es ilegal la retención que se le hace a ese cabildo.
Aclara
El Ayuntamiento aclaró esta mañana que el síndico no es el responsable de que no se le haya pagado a los empleados, sino el Gobierno central, que no ha entregado los fondos.
El cabildo, a través de su vocero, Omar Furment, informó que Raúl Mondesí es el más preocupado con la situación.
Queremos aclarar que tanto el Ministerio de Interior y Policía como la Tesorería Nacional mantienen retenidos los fondos al Ayuntamiento de San Cristóbal por un supuesto embargo incoado por el abogado Cecilio Gómez, representante de Víctor Minier, con quien el Ayuntamiento hizo un acuerdo de pago para la compra de unos terrenos en el 2004, explicó.
Dijo que la obstrucción de las vías que dan acceso a la ciudad de Santo Domingo fue levantada luego que el alcalde conversara con los obreros de limpieza que apoyan la manifestación, con el compromiso que acudiría a otras instancias para resolver el problema.
A nadie ya le están fiando, se quejó Ramón Valerio, uno de los empleados que lleva más de un mes sin que le paguen sus salarios.
Luego del levantamiento, los empleados se congregaron delante del local del Ayuntamiento, para demandar del Gobierno la rápida entrega de los recursos retenidos.
Reconocieron que el culpable no es Raúl Mondesí, sino el Gobierno, que a través del Banco de Reservas le ha retenido los recursos .
El Ayuntamiento de San Cristóbal tiene más de 1,500 empleados. Esta es la hora que los empleados del Ayuntamiento no hemos podido cobrar por una situación extraña que se está dando desde el Gobierno, porque la cuenta de los Ayuntamientos son inembargable, dijo Roberto Montilla, supervisor del Cabildo.