Editorial

Campeón

Campeón

República Dominicana conquistó invicta anoche el Clásico Mundial de Béisbol, lo que la consagra como el mejor referente  en ese apasionante deporte, logro  alcanzado por un equipo de  entusiastas jugadores que  supo  combinar talento, unidad, armonía, disciplina y fervor patrio.

El inmaculado récord de ganar los ocho partidos jugados frente a novenas representativas de Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela, Holanda y España, consolida aún más el unánime gozo por tan resonante triunfo que es también motivo de gran orgullo dominicanista.

La novena tricolor exhibió excelente pitcheo, buena defensa, oportuno bateo y siempre apegada a los fundamentos del béisbol, sin discriminar entre adversarios  fuertes o débiles, porque  en cada jornada el plantel criollo jugó con alma y corazón.

Robinson Canó, escogido jugador más valioso en las tres rondas, y Fernando Rodney , quien salvó   siete de los encuentros ganados por los dominicanos, encabezan  la victoriosa tropa  dominicana,  donde todos sus integrantes  jugaron con pasión  y vergüenza, en  similares roles de   estelaridad, guiado  con gran maestría por el manager Tony Peña.

El excepcional desempeño de los nuevos campeones mundiales del béisbol fue   seguido y disfrutado por una entusiasta población, que incluyó a  las comunidades dominicanas de Estados Unidos, Europa o criollos residentes en cualquier parte del mundo, en un intenso oleaje de fervor patriótico.

Este histórico triunfo debería servir de ejemplo  al Estado y al Gobierno, a la clase política y a la sociedad civil, de cómo se pueden alcanzar grandes metas con solo unificar voluntades, trabajar en equipo, con responsabilidad, disciplina y respeto, sin discrimen ni privilegio.

Todos los integrantes del equipo campeón dirigido por Tony Peña ostentan hoy  la más alta valoración  y aprecio de sus compatriotas, porque cumplieron cabalmente la promesa de  otorgar a República Dominicana el título de  cuna y meca del béisbol mundial.

 Después de la resonante victoria  anoche sobre  Puerto Rico, que  fue siempre digno rival, la bandera  tricolor ondea hoy orgullosa en todos los pedestales de la dominicanidad. ¡Salve, campeones! ¡Viva la República Dominicana!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación