Mundo

Cancilleres de América Latina, Europa y Africa abogan por control de armas

Cancilleres de América Latina, Europa y Africa abogan por control de armas

MÉXICO, 18 Mar 2013 (AFP) – Los ministros del Exterior de Brasil, México, Dinamarca, Holanda, Alemania, Reino Unido y Nigeria se pronunciaron por una pronta conclusión en las Naciones Unidas de un tratado que controle el comercio de armas, según un texto publicado este lunes por la prensa mexicana.

«Ha llegado el momento de que la comunicad internacional haga lo correcto y concluya un sólido tratado sobre el comercio de armas», señala un comunicado de los cancilleres de esas naciones publicado por el diario mexicano Excélsior.

El documento es firmado por el brasileño Antonio de Aguiar, el danés Villy Sovndal, el mexicano José Antonio Meade, el holandés Frans Timmermans, el nigeriano William Hague y el alemán Guido Westerwelle.

Este llamado es lanzado en el marco de las negociaciones que en estos días se realizarán en la ONU para concluir un acuerdo para el control en la venta de armas, tanto pequeñas, como tanques, aviones y barcos de combate y lanzamisiles.

«La comunidad internacional se enfrenta a una disyuntiva importante: salvar vidas y reducir el conflicto o eludir nuestra responsabilidad común», añade el texto al recordar que cada año mueren «cientos de miles en todo el mundo», en su mayoría «civiles inocentes» por la falta de controles.

«La intención de este tratado no es estigmatizar u obstruir el comercio legítimo de armas. Por el contrario, lo protegerá poniendo firmeza y una mayor responsabilidad, reconociendo plenamente los derechos de cada Estado a la legítima defensa», añade el pronunciamiento.

La ONU tiene hasta el 28 de marzo para concluir este tratado, con el que algunos países como Estados Unidos, Rusia y China no están de acuerdo en algunos aspectos.

Regular el comercio de armas es una de las demandas de la diplomacia mexicana toda vez que su tráfico ilegal, principalmente desde Estados Unidos, alimenta a los cárteles de las drogas que actúan en distintas zonas del país.

Según cifras oficiales, más de 70.000 personas han muerto en México en los últimos seis años en medio de la ola de violencia ligada al narcotráfico y el operativo militar para comabatir a los cárteles.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación