Deportes

Canó muestra su clase

Canó muestra su clase

SAN FRANCISCO  .ESPNdeportes.  El segunda base estelar de los Yankees de Nueva York, Robinson Canó, mostró la clase que posee como estrella de las Grandes Ligas y su aportación en ataque y defensa con el equipo de República Dominicana en el III Clásico Mundial de Béisbol que le hizo merecedor del premio de Jugador Más Valioso (MVP) después que ganasen la final por 3-0 a Puerto Rico.

La aportación de Canó fue decisiva para que Dominicana se proclamase como nueva campeona del Clásico Mundial de Béisbol y lo hiciese sin conocer la derrota en los ocho partidos que disputó, algo que nadie había conseguido hasta ahora.

«Es un premio de todo el equipo, de unos compañeros excepcionales y de todo el país que nos apoyó siempre», destacó Canó. «Hemos logrado un gran triunfo y realizado un torneo brillante, pero también Puerto Rico dejó en lo más alto al béisbol de su país y del Caribe».

Canó dijo que al igual que ellos se llevaron el triunfo, Puerto Rico tuvo oportunidades para conseguirlo, pero una vez más la labor del pitcheo de su equipo y del bullpen fue sobresaliente.

«Ellos son los que al final nos mantuvieron y nos aseguraron los triunfos», destacó Canó. «Hemos logrado el gran sueño y la meta que nos propusimos desde el inicio, no en el apartado individual sino como equipo, siempre como equipo y más unidos que nunca».

Canó, que ya había ganado el premio de MVP en la competición de la primera ronda y de la segunda, volvió a ser clave en el trabajo que realizó en la semifinal ante Holanda, que Dominicana ganó por 4-1 y frente a Puerto Rico, en la final.

«La clave de nuestros triunfos siempre estuvo en que salimos al campo a darlo todo, pero también a disfrutar, sin ningún tipo de presión, pero convencidos de nuestras posibilidades», comentó Canó. «La unidad, apoyo, y optimismo que siempre tuvimos dentro del equipo fue fundamental».

Canó, de 30 años, que batea al lado izquierdo y salió como número tres en el orden de bateo, concluyó el torneo con .469 de promedio, pegó dos jonrones, impulso seis carreras y también anotó otras seis.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación