55 años tiranicidio.
Señor director:
Se cumplieron el día 30 de mayo, los 55 años del ajusticiamiento de Rafael Leonidas Trujillo Molina, y con este acto valiente, se puso fin a una dictadura que por 31 años oprimió al país dominicano. La era de Trujillo, como se le llamó a ese largo período, dejó una herencia de autoritarismo, eternización en el poder, represión, abuso de poder, terror, desconfianza y miedo.
Todos estos antivalores tienen vigencia más que suficiente en muchas mentalidades de gobernantes y gobernados en la República Dominicana. Trujillo hizo todo lo que quiso para eliminar física, económica o moralmente a quienes les hacían oposición abierta o disimulada.
Aun quedan, reiteramos, muchas actitudes y prácticas por donde respiran esos remanentes trujillistas, por lo que el país debe permanecer siempre alerta, ya que esos signos dictatoriales, aunque vengan revestidos de obra de bien, o discursos de ablandamiento, son una amenaza.
Hay que trabajar para la formación de otra mentalidad, pues cada actuación política o social que muestre el imperio de: el abuso, engaño, el acaparamiento, y las acciones fraudulentas, tal como se ha denunciado respecto de las pasadas elecciones, (donde se perjudicaron especialmente a la candidatos / as, de la oposición) son cizañas que hay que desterrar de nuestra cultura política.
Es con el ejercicio democrático, la buena fe, el respeto y las prácticas transparentes, como se irá desterrando el fantasma de la dictadura, para que no exista sobre él, otra respuesta social que no sea ¡EL
NUNCA JAMAS !
Atentamente,
Melania Emeterio R.
¿Dónde pondrán la cara?
Señor director:
Me gustaría saber dónde van a poner la cara Miguel Vargas Maldonado y otros dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano que apostaron por una alianza con el Partido de la Liberación Dominicana.
Da vergüenza que un partido como el PRD, con más del 46 por ciento de los votos de los dominicanos esté apenas en un 5 por ciento.
Los perredeístas, que durante décadas fueron la mayoría en este país, hoy están en vía de extinción por la falta de visión política de un grupo.
Ojalá que los amores de ese grupo con el Partido de la Liberación Dominicana le dure mucho, porque al PRD le queda poco como organización política de importancia.
Atentamente,
Argentina Rosadio Cueto