Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Señor director:

La primera lucha que se tiene que ganar en la República Dominicana es restaurar la fe en el futuro. Una mayoría general de los dominicanos no tiene fe, ni proyectos que vayan más lejos del día a día.

La falta de perspectivas a futuro se da en el empresariado, que no quiere invertir sus recursos en el país, a pesar de que hay muchos que están llevando a cabo una masiva expansión de sus negocios, abriendo nuevas fuentes de empleo.

También se da ese deseo de retroceso o de quedarse donde se está en los sectores de menor cuantía, los que estiman que ya no tienen para donde coger, y solo duermen de noche para levantarse temprano.

Es fácil rescatar la esperanza general, solo hay que trabajar y dar el ejemplo. Los pueblos que se levantan de sus vicisitudes, es con gran amor patrio, y un sacrificio colectivo.

El punto inicial de ese rescate, debe seguir aumentando la cartera de creación de nuevos empleos, sobre todo para los sectores más jovenes de la población.

Hay miles de muchachos en las universidades, estudiando diferentes carreras, y como estamos hoy, para ellos no habrá cupo en los senderos ocupacionales-profesionales en los venideros años.

El trabajo digno enorgullece a la juventud y al mismo tiempo es la mejor prevención para que no se sientan atraídos por el vicio, del crimen, de la violencia, y de todas las lacras.

Sobre los hombros del sector privado debe recaer esa masiva creación de nuevas fuentes de empleo. No se olvide  en este renglón a los pequeños empresarios  que aportan trabajo en sus  negocios que se pueden establecer con préstamos blandos.

Donde hay trabajo, se hace frente a los inconvenientes de la vida diaria, como son los altos precios de los alimentos, los servicios médicos restringidos, el déficits de escuelas y habitacional, entre otras cosas.

 Al gobierno le toca tomar las medidas de control para ampliar la cobertura sanitaria y de educación, al tiempo que pone un puño de hierro sobre los especuladores con los alimentos de primera necesidad.

Proponemos un gran frente nacional-unitario para hacer renacer la esperanza, con un programa claro de lucha contra las exclusiones en salud, educación, trabajo y áreas habitacionales.

Atentamente,

Manuel Hernández Villeta.

Periodista.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación