Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Enfoque semanal
La sorpresiva llegada a esta capital, el pasado viernes, del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, procedente de Costa Rica, donde acaba de iniciarse un difícil proceso para su eventual retorno al poder, tiene a nuestro juicio,  dos lecturas.

La primera es que las rígidas posiciones asumidas por las partes  en conflicto presagian que la tarea mediadora asumida por el ex presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz Oscar Arias, no tendrá  desenlace rápido.

Porque no debemos olvidar que la destitución de Zelaya, luego del forcejeo iniciado por su intento de colocar una  adicional para consultar al pueblo sobre la posibilidad de una eventual reforma constitucional, en las elecciones de noviembre, era ilegal, y como tal fue rechazada por el Congreso, decisión avalada por la Suprema Corte de Justicia y apoyada por la Iglesia Católica y las Fuerzas Armadas, lo que colocaba a Zelaya  al filo de la navaja, que concluyó con la estúpida decisión militar de expulsarlo sin más trámites y apenas vestido con pijama, hacia la vecina Costa Rica.

La situación sólo puede resolverse mediante el retorno  de Zelaya, por la irresistible presión  de las grandes potencias, con el peligro de que el Congreso, el Poder Judicial, la Iglesia Católica, los militares y los dos partidos mayoritarios, opuestos al derrocado mandatario, sigan rechazándolo, con lo cual se crearía un vacío de poder que podría degenerar un caos.

La segunda lectura es que ante la eventualidad de que Oscar Arias no logre su difícil cometido, la tarea la asuma el presidente Leonel Fernández, en reconocimiento de su sólido liderazgo continental, y su capacidad de mediación, demostrada en la exitosa reunión del grupo de Río, en esta capital, que llevó a feliz término la reconciliación que parecía imposible entre los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, de Ecuador Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez, luego de la crisis desatada por el  ataque a un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, ubicado en Ecuador, donde murió Raúl Reyes, e1 vocero y canciller ex oficio de la guerrilla colombiana.

 Leonel Fernández, cuya estatura de estadista crece, salió hacia Francia, Israel y Egipto, en otras gestiones. Mientras tanto hagamos votos porque el conflicto  de los hondureños se solucione de manera incruenta y armoniosa.

Y hasta el próximo domingo con más Jerez y más Whisky.

Jerez Whisky
Santo Domingo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación