El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), reconoció a la directora de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS), La entidad también hizo entrega de reconocimientos a 13 distinguidas ingenieras del país, encuentro que se desarrolló por celebrarse el Día Internacional de la Mujer.
Entre las profesionales galardonadas, además de la directora de la UERS, se encuentran María Cristina Jiménez, Rosa Sánchez, Damary Marte Jiménez, María Castillo, Teolina Hernández, Milagros Reyes, Johanna Gil Vargas, Gladys Pichardo, Lourdes Báez, Marianela Lora, Rosa Acosta y Gloria Ramírez.
La arquitecta Esther Morillo, presidenta nacional del Codia, al dar las palabras de bienvenida dijo que por encima de vicisitudes, las mujeres dominicanas y de todo el mundo han trabajado y luchado por la conquista de sus derechos inalienables y por las libertad de los pueblos.
En los momentos que la patria dominicana ha requerido de los servicios de nuestras mujeres, ellas han estado prestas a acudir y por ello gran parte de la democracia que disfrutamos se le debe al protagonismo, valor y decisión de miles de dominicanas de ellas que han sacrificado hasta sus familias para defender las libertades públicas, puntualizó.
Morillo resaltó que el homenaje de reconocimiento que le ofrece el Codia y su junta directiva nacional a la licenciada Eusebio y a varias de sus profesionales de la ingeniería, la arquitectura y la agrimensura, no es un simple cumplido, sino un acto de justicia porque ellas, en tiempo y espacio diferentes, han sido protagonistas directas del progreso sectorial que se observa en la República Dominicana.
Durante la gestión de la directora de la UERS se ha extendido la cobertura de electrificación rural y suburbana, cambiando con esa acción la vida de miles de familias dominicanas residentes en humildes demarcaciones que desconocían la existencia del servicio eléctrico.
Mientras que al referirse a las profesionales del gremio homenajeadas, Morillo, dijo que ellas con sus diseños y construcciones a todos los niveles rompieron con la otrora tradición de que la ingeniería y la arquitectura solo podían ejercerla las personas del sexo opuesto.
UN APUNTE
Gratitud
Esther Eusebio manifestó que las homenajeadas se han ganado un sitial de preponderancia porque se entregaron en cuerpo y alma a prepararse para servirle al país y demostrar que la mujer tiene la capacidad.