Con la clausura de 168 playas y balnearios en todo el país y la integración de 35 mil brigadistas para prevenir incidentes durante la Semana Santa, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció ayer su plan operativo Obra Semana Santa 2013.
Los 168 balnearios clausurados a nivel nacional durante el asueto de la Semana Mayor fueron clausurados como medida de precaución debido a que representan un riesgo para los bañistas.
En el Distrito Nacional cerrarán un balneario, en la provincia de Santo Domingo 24, en la región Norte 64; en el Sur 41 y en el Este 38. En el Distrito los bañistas no podrán acceder a la playa Güibia.
En la provincia de Santo Domingo serán clausuradas playa Sans Soucí (Punta Torrecilla), litoral costero avenida España y Las Américas, Manantial Hipódromo V Centenario, Rivera del río Ozama (La Barquita-El Dique), Playa Manresa, Charco Manoguayabo, Puente Palavé Bienvenido.
También estarán cerrados al público Control de guaguas de Manoguayabo, río Mal Nombre, río Isabela Norte, El Ocho de La Victoria, Manatí La Victoria en La Ceiba y el pozo La Malena en la Autovía del Este, entre otros.
El anuncio del plan Obra Semana Santa 2013 fue hecho en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional por el director del COE, general Juan Manuel Méndez García, quien precisó que el operativo, que tiene como objetivo salvar vidas, contará con dos mil 512 puestos de socorro, ubicados en puntos críticos de playas, balnearios y carreteras del país.
Informó que el operativo, que comienza el próximo jueves 28, a las dos de la tarde, cuenta con dos mil agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), que estarán a en las vías para prevenir accidentes.
También incluirá 123 ambulancias y se dispuso con mucho tiempo el abastecimiento de las emergencias de los hospitales.
El plan de prevención contará, además, con 3 helicópteros, ubicados en puntos estratégicos, 20 puestos de grúas, 8 puestos de talleres de emergencias, tres hospitales móviles y nueve centros de mando regionales, con la finalidad de reforzar la seguridad a los ciudadanos que se desplazan hacia las provincias y municipios a compartir con sus familiares y a disfrutar de las bellezas del país.
En la rueda de prensa estuvieron también el viceministro de las Fuerzas Armadas, el director de la Defensa Civil, el director de Amet, y el director de la Cruz Roja, entre otros representantes de las 22 instituciones que conforman el COE.