Cónsules sin cobrar
Más que retener los sueldos de los diplomáticos incumplidores lo que debería hacer la Cancillería es depurar la nómina del servicio exterior. Ante el malestar que ha generado la demora para pagar a cónsules, embajadores y ministros ha trascendido que en enero se agregaron 25 dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a las legaciones en Nueva York, Nueva Jersey, Miami y Connecticut. La revelación la ha hecho nada menos que el cónsul en Nueva York, arquitecto Eduardo Selman, al explicar los inconvenientes con la remuneración de los empleados. La embajada en Italia y el consulado de Nueva York se tienen como las legaciones extranjeras más numerosas. ¿Qué hacen tantos empleados? Está bien que la Cancillería actúe contra los diplomáticos que no ocupan su puesto, pero también contra los embajadores, cónsules y ministros designados en base a la oprobiosa práctica del clientelismo político. Lo que dijo Selman sobre los peledeístas nombrados es la mejor prueba en tal sentido. Si se quiere defender los recursos públicos y proteger la imagen del país entonces se tiene que depurar el servicio exterior.