¿Qué Pasa?

Comedia respira nuevos aires

Comedia respira nuevos aires

 

Hacer comedia es asunto muy serio. La frase, citada hace poco por Juan Basanta en la presentación de las conclusiones del III Foro Egeda-Fipca, surgió cuando se hizo referencia a la comedia dominicana como sinónimo de arte cinematográfico menor.

Y da la impresión de ciertamente es así: la comedia es una expresión del cine que demanda respeto, consagración y disciplina. “No hay más remedio”, comedia estrenada anoche en sesión premiere en Caribbean Cinemas de Galerías 360, hay que colegir – sin denostar a quienes han hecho comedia hasta el momento- que el género estrena un concepto nuevo, se embarca en una historia bien concebida que, salvo la lentitud de los primeros 25 minutos, cuando hace un recorrido para presentar sus personajes, toma un ritmo acelerado, sorprendente y trepidante en su desarrollo y su final, juega con el chiste visual, sin dejar de usar las ocurrencias vocales de sus intérpretes. Será distribuida por Caribbean Cinemas Distributions.

Descontando que la producción cuenta con los factores que enmarcan la comedia, el género de mayor fuerza en taquilla, como película se resalta sobre todo: la magnífica fotografía, su edición y universo sonoro. Como cinta no es perfecta. Hay factores que pudieron haber sido mejor logrado: expresiones, gestos, efectos, pero es indudable el sentido de avance que supone No hay más remedio.

No se trata de una obra maestra del cine, pero sin dudas que representa un avance cualitativo que presenta alternativas artísticas que sientan un precedente.

Las actuaciones de sus protagonistas, que debieron ser orientadas al cine por Johnnié Mercedes y Micky Montilla, dejan ver un paso elegante del teatro a la gran pantalla.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación