Restauración, Dajabón. – Con el objetivo de canalizar las peticiones hechas al presidente Danilo Medina durante la Visita Sorpresa 199 del pasado domingo, la comisión se reunió con los comunitarios y productores de aquí y de Santiago de la Cruz.
Juan Pumarol, viceministro de Producción y Desarrollo Comunitario de la Presidencia, encabezó esta comisión, junto al director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), José Casimiro Ramos.
Pumarol expuso los puntos acordados el domingo pasado, los compromisos del Primer Mandatario y las instrucciones impartidas a los funcionarios.
“Estos funcionarios harán los descensos, las intervenciones necesarias para presentar este pliego de peticiones al presidente Danilo Medina para la posterior aprobación y hacer los desembolsos a través del FEDA y otras instituciones involucradas”, afirmó Juan Pumarol.
Pumarol detalló que el Ministerio Administrativo de la Presidencia donará un autobús a los estudiantes de la comunidad Las Rosas, Cruz de Cabrera y otras comunidades del municipio; una ambulancia y entregará a la alcaldía los fondos para terminación de funeraria.
Agregó que el FEDA es responsable del apoyo para financiamiento de proyecto crianza de conejos a mujeres agrupadas en Centro de Madres Unión y Paz y proyecto de producción de huevos que sería gestionado por el concilio evangélico.
Visitas Sorpresa: Desarrollo Integral comunidades
El director del IAD que el presidente Danilo Medina ha definido un plan de trabajo que sigue demostrando que las Visitas Sorpresa componen un desarrollo integral, para resolver la mayoría de los problemas de las comunidades a las que él va.
“Nuestro compromiso es que las tierras lleguen a los más necesitados que son los pequeños y medianos productores y preservar lo que es del IAD”, puntualizó el funcionario.
IAD recuperará terrenos
Precisó que el IAD continuará realizando los trabajos de saneamiento, y aclaró que hay personas que tienen más tierras de lo debido y que esa institución las va a recuperar para dárselas a esos pequeños y medianos productores.
Afirmó Toribio Olivo que eso es lo que quiere el presidente Danilo Medina, que aquel que vive en la frontera, pequeño o mediano productor, se quede aquí, pero eso se logra creando fuentes de producción de riquezas, para “que esos medianos y pequeños productores no se vayan y refuercen la presencia de dominicanos en la frontera”.
Otros compromisos asumidos
El Ministerio de Agricultura intervendrá los principales caminos vecinales de la comunidad y EDENORTE electrificará y suministrará energía las principales comunidades rurales, el estadio de beisbol y la cancha de baloncesto.
Mientras que el Ministerio de Educación se encargará de la construcción de 6 aulas adicionales y un comedor en el Liceo San José del municipio de Restauración, para así implementar la Jornada Escolar Extendida. Obras Públicas construirá aceras y contenes en las principales calles del municipio.
Camión a apicultores de Santiago de la Cruz
Los funcionarios se trasladaron también a la comunidad Santiago de la Cruz en donde el FEDA entregó a la directiva de la Asociación de Apicultores La Fronteriza un camión, valorado en 1.6 millones pesos, donado por el presidente de la República.
FEDA entrega 3.3 millones
De igual manera el FEDA, de manos de su director José Casimiro Ramos, entregó un cheque de 3.3 millones de pesos a miembros de la directiva de Los Maniceros para los proyectos de 150 Novillas Preñadas y 250 para Parto, lo que reactivará la economía de producción en esta zona.
Presentes también la gobernadora de Dajabón Ramona Rodríguez, la alcaldesa de Restauración Sofía Tejada, la senadora Sonia Mateo, Arisleyda Villalona, por el Plan Social de la Presidencia y Víctor Contreras, encargado de Caminos del Ministerio de Agricultura.
De igual forma el diputado Gregorio Reyes y por el IAD presentes además Domingo Uceta, gerente en la zona y Miguel Balbuena, encargado de Producción.