Actualidad

Consulado dominicano en NY trabaja para incorporar nuevos servicios

Consulado dominicano en NY trabaja para incorporar nuevos servicios

NUEVA YORK._ El Cónsul General dominicano en esta ciudad, licenciado Félix Antonio Martínez (Ronny), está profundamente convencido de que con la unidad comunitaria, esfuerzo colectivo, es posible construir un mundo socialmente viable, económicamente fuerte y con estabilidad institucional. Aferrado a ese concepto, se ha convertido en el más sólido aliado de las instituciones comunales de la diáspora dominicana en Nueva York a las que mantiene las puertas de la sede abiertas de par en par, como lo ha dicho en sus propias palabras.

Martínez, tiene entre sus metas principales, abrir programas con nuevos, innovadores y necesarios servicios que figuran entre los que su comunidad ha anhelado por décadas.

Entre esos servicios estarán la apertura de ventanillas para gestión y procesamiento del seguro de salud, educación y asesoría legal para trámites y diligencias que impliquen ese requerimiento en la República Dominicana, además de una estrategia a corto y mediano plazo, con la que creará, ampliará y optimizará nuevas estructuras consulares, que servirán como plataforma que garantizarán la eficiencia de los futuros nuevos servicios.

Dijo que esos programas contribuirán a mejorar significativamente la calidad de vida de su comunidad, uno de sus principales sueños y objetivos.

Desde que tomó posesión como Cónsul General, Martínez ha dedicado ingentes esfuerzos a lograr esa meta y está muy próximo a conseguirlas.

En el corto tiempo que tiene como representante del Poder Ejecutivo (presidente) en Nueva York, Martínez ha demostrado tener suficiente tenacidad, vocación de servicio, espíritu innovador, transparencia, honestidad y dedicación, características tomadas en cuenta por el presidente Danilo Medina, cuando decidió escogerlo para representarlo.

No hay dudas de que es un cónsul que no sólo sigue la línea de humildad del mandatario, sino que también se erige en uno de sus más aventajados alumnos, transpolando al exterior en la práctica, la conducta del ejecutivo presidencial.

PERFIL

Oriundo del Municipio de Villa Isabela, Puerto Plata, República Dominicana. Nace en el seno de la familia conformada por Juan Villamán y Josefina Martínez Torres, quienes le inculcaron sólidos principios éticos y morales y le enseñaron a desarrollar y cultivar valores como la sensibilidad, solidaridad, justicia, determinación e igualdad de oportunidades para todos. Realizó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela Padre Boil, institución académica en la cual, desde su temprana adolescencia, se destacó por su predilección hacia el arte en todas sus manifestaciones, estableciendo el grupo cultural denominado “Solidaridad”, dedicado al teatro, la poesía, el canto y el arte en todas sus manifestaciones.

Consciente de su responsabilidad social y de las necesidades de su Municipio, dirigió y participó activamente en la campaña para establecer la primera Biblioteca Pública de Villa Isabela, logro que benefició a todos los estudiantes de su generación; igualmente fue Presidente por tres (3) períodos consecutivos del movimiento “Frente Estudiantil’ de esa comunidad.

Su predilección por las ciencias sociales lo llevó a incursionar en la carrera de Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago; tiempo después, en el año 1990, al entender la importancia de la tecnología, decide iniciar estudios de Ingeniería en Informática, ocupación que le permitió desempeñar cargos como Director y Profesor de Informática del Centro Computacional Los Hidalgos.

No obstante, sus innatas habilidades por las Bellas Artes, lo reclaman y se convierte en un destacado escultor, dibujante y tallista en madera, así como también en profesor de dibujo y diseño del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).

Concomitantemente con estas actividades, su polifacética personalidad lo inclina hacia la ciencia Política, ámbito en el cual se ha destacado desde sus inicios en diferentes áreas, que incluyen cargos electivos, entre los que se destaca el de constituirse en el primer Regidor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Candidato a Síndico de Villa Isabela, así como también otras posiciones de alto nivel dentro de la estructura partidista, tanto en República Dominicana como en el estado de New Jersey, Estados Unidos de América, ostentando en la actualidad la de miembro del Comité Central.

En su corta trayectoria como Cónsul General de la República Dominicana en Nueva York, se ha constituido en un aliado fundamental de las organizaciones sociales y comunitarias, apoyando sus esfuerzos e incentivando proyectos que benefician la comunidad latina, principalmente la dominicana, ya que es su convicción que a través de la unidad y el esfuerzo colectivo es posible construir un mundo socialmente viable, económicamente fuerte e institucionalmente estable.

Félix Antonio Martínez comparte su vida con su esposa Claribel Francisco de Martínez y sus adorados hijos, Ronniel, Roylan y Cristal y en la actualidad está radicado en la ciudad de Paterson, New Jersey.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación