El empresario José Luis Corripio Estrada respaldó este sábado al Gobierno en sus gestiones de buscar nuevos mercados para la exportación de pollos y huevos, porque el país no sólo debe depender de Haití para vender sus productos o mercancías. Favorezco que se exploren otros mercados, porque depender de un solo mercado y de un solo cliente es altamente riesgoso para un empresario y un país, apuntó.
Corripio Estrada habló tras depositar una ofrenda floral en la Plaza del Inmigrante, situada frente al Centro Olímpico en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Ortega y Gasset, con motivo de celebrarse hoy el Día del Inmigrante.
Lo acompañaron su hijo José Alfredo Corripio Alonso, Jorge Tena Pérez, Jacinto Gimbernard y Pilar Albiac de Ayuso, administradora de la Fundación Corripio.
Corripio Estrada expresó que explorar nuevos mercados debe hacerse independientemente de que se cumpla o no una armoniosa relación con Haití, pero la dependencia nunca es buena ni aunque sea del mejor cliente y amigo.
La República Dominicana y Haití tienen una relación indisoluble e inevitable. El único país que tiene un mercado cautivo son los haitianos y hay que tratarlo como tal, como un buen cliente, y por eso siempre pide compensaciones y hay que dársela, expuso.
Agregó que los problemas se hacen grandes porque no se atienden a tiempo, y sugirió que cualquier problema que sea pequeño debe evitarse que se haga grande, como una forma preventiva.
Por otro lado, con respecto a la delincuencia, Corripio Estrada dijo que se debe frenar porque ese mal estanca futuras inversiones extranjeras a nivel económico y turístico.
Pero la delincuencia y la violencia no sólo afectan a República Dominicana, arropa además a casi todas las naciones de América Latina, que al parecer se ha agudizado por la crisis económica, por la falta de trabajo y otras condiciones básicas, opinó.
Al preguntarle si hay que apretar más a los delincuentes, sugirió cuidado para que ese mal no genere otro, y precisó que se deben aplicar medidas que reduzcan la delincuencia, pero dentro del marco de la ley.
Ofrenda floral
Dijo que esta ofrenda floral es un reconocimiento a los dominicanos, ya que el pueblo dominicano tiene origen de inmigrantes luego que la raza autóctona desapareciera, y el país fuera poblado de una mezcla de razas.
La Fundación Corripio erigió en octubre de 1989 el monumento que está en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Ortega y Gasset, y todos los años deposita allí una ofrenda floral en honor a los que llegaron a nuestro país.