El jefe de la Policía se reunió esta mañana con representantes de las Fuerzas Armadas y de otras once instituciones oficiales, con el objetivo de coordinar todo lo relativo a la seguridad con motivo de la Semana Santa.
El mayor general José Polanco Gómez se reunió en el Club para oficiales de la Policía con los mayores generales Pedro Antonio Cáceres Chestaro, viceministro de las Fuerzas Armadas, y José Matos de la Cruz, director operativo de esta institución Armadas.
En la reunión estuvieron, además, los generales Víctor Campusano Jiménez, Neivi Luis Pérez Sánchez, director central de Inteligencia Delictiva (Dintel); Juan Gerónimo Brown Pérez, director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) y otros.
El operativo Semana Santa será encabezado por el Centro de Operaciones de Emergencia, que dirige el general Juan Manuel Méndez García, participarán además de la Policía y las Fuerzas Armadas, Amet, los ministerios de Salud Pública, Obras Públicas, igualmente la Cruz Roja, Defensa Civl, los distintos cuerpos de bomberos y el Plan Social de la Presidencia.
El mayor general Polanco Gómez recordó que durante el período de Semana Santa no se permitirá el porte y tenencia de armas de fuego en público en playas y balnearios.
Advirtió que quien haga uso de armas de fuego será detenido y el arma le será ocupada.
Polanco Gómez explicó además que las playas y balnearios y otros lugares de recreación no podrán estar abiertos al público pasadas las 6;00 de la tarde.
Tampoco se permitirá la instalación de casetas de ventas de bebidas en carreteras como acostumbran algunas personas durante este período.
El jefe de la Policía reiteró que no se permitirá la venta de alcohol ni de otras bebidas en botellas de vidrio en playas, balnearios y otros lugares a los que acuden grandes cantidades de personas.
Tampoco se permitirá la venta de alcohol a menores de edad como lo establece la ley, añadió el jefe policial.
Recordó que los camiones y vehículos de carga no podrán circular como lo dispone el Ministerio de Obras Públicas, para evitar accidentes lamentables.
Polanco Gómez advirtió que los conductores de motocicletas deberán circular con sus cascos y con los documentos de los aparatos, tal como establece la ley.
Precisó que quienes no se ajusten a esas disposiciones serán detenidos y las motocicletas ocupadas.
El jefe de la Policía dijo que igualmente se tomarán drásticas medidas para hacer cumplir la disposición del Ministerio de Medio Ambienbte y Recursos Naturales que clausuró 168 playas y balnearios en todo el territorio nacional.
Según ese ministerio el público no podrá bañarse en un balneario en el Distrito Nacional, 24 de la provincia de Santo Domingo; 64 en el Cibao y otras localidades de la región Norte; 41 en la región Sur; y 38 en la región Este.
De a cuerdo al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales esos lugares no reúnen las condiciones para ser usados por el público.
Durante la Semana Santa la Policía Nacional aumentará el patrullaje en centros comerciales, avenidas, zonas residenciales y otros lugares para evitar robos y asaltos.
También instalará los llamados destacamentos móviles en puntos estratégicos para permitir un rápido desplazamientos y coordinación de las unidades policiales.
Polanco Gómez dijo esperar que esta sea una Semana Santa llena de recogimiento y de reflexión para todos.
EL DATO
Gran Operativo
Incluirá a la Policía, Fuerzas Armadas, Defensa Civil, Cruz Roja y otras once instituciones bajo la dirección del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y abarcará todo el territorio nacional.