Economía

Critican suban  leche en forma unilateral

Critican suban  leche en forma unilateral

El presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, doctor René Columna, criticó anoche que las plantas procesadoras de leche estén subiendo el precio de ese alimento de forma unilateral, durante el discurso central en la  inauguración de la Feria Nacional Ganadera. A la inauguración asistió el  presidente Danilo Medina, quien  llegó a las 5:50 de la tarde, primero que los  invitados. “Son las plantas procesadoras las que, de manera unilateral,  están fijando el valor del alimento líquido”, se quejó Columna al pronunciar el discurso de inauguración en la Feria Nacional Agropecuaria, dedicada a la mujer del campo.

Columna lamentó que todavía en el país se permita que empresas que no compran “un litro” de leche fresca se mantengan como suplidoras del desayuno escolar.

Pidió al Gobierno dar cumplimiento a la Ley 180-01 que crea el Conaleche, dijo que con el simple hecho de dar cumplimiento a esa normativa, se lograría el desarrollo en la producción ganadera.

Robo de ganado

El dirigente agropecuario agregó  que como consecuencia del robo de ganado,  los productores pierden dos millones de pesos por día, según un estudio realizado por instituciones ligadas al sector.

“Esos robos han sido denunciados en múltiples ocasiones en los medios de comunicación y en fiscalías cercanas, sin que hasta el momento se haya dado una respuesta al problema”, se quejó el representante de los  productores de   leche.

Otros problemas

 Columna explicó que otro de los problemas  que afecta al sector ganadero son las invasiones de terrenos en parcelas de los productores, lo que, según él, “es un conflicto que amenaza la integridad física de los propietarios de terrenos”.

Etiquetados

 Criticó,  además, que en el país se estén vendiendo productos etiquetados con otro idioma diferente al español.

“Es común y penoso  ver cómo en nuestros hogares llegan productos etiquetados como productos nacionales cuando en realidad son derivados, y de baja calidad”, deploró.

Ministro  Agricultura

 El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez,  destacó que  la política agropecuaria que lleva a cabo el Gobierno transformará el campo dominicano y hará renacer ese importante sector de la economía.

El ministro Rodríguez resaltó que en lo que va de gestión se han entregado más de 12 mil 634 préstamos.

Añadió que solo en la preparación de terrenos se han invertido más de 500 millones de pesos y se han acondicionado  más de 679 mil tareas para la producción de ciclo corto.

Durante la inauguración de la  feria fueron reconocidas varias  mujeres que han dedicado  su vida al trabajo del  campo.

La  feria se  extenderá hasta el  domingo  1 7 de este mes y estará abierta al público de 8:00 de la mañana hasta las 10:00 de la  noche.

UN APUNTE

Atraso social

Las grandes  vicisitudes que enfrentan los hombres del campo desmotivan a las nuevas generaciones, porque en las  últimas décadas,  desde la estructura oficial, la vida  agraria   se ha presentado como sinónimo de atraso social
 no creemos en esa  visión  y por experiencia y estudio  de  la realidad en el mundo globalizado, la  vida  urbana  no puede exisitir un sólo día sin la producción de alimentos”, dijo el presiden te del Patronato.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación