Opinión

De salud y otras cosas: El paciente psiquiátrico tiene derechos

De salud y otras cosas: El paciente psiquiátrico tiene derechos

Otro problema que se presenta al ingreso de un paciente psiquiátrico es el que sigue:
No recibir visitas y prohibir el uso de celulares.-

Una de las medidas transitorias más enojosas para el paciente psiquiátrico y sus familiares es el aislamiento, sin comunicación con el exterior.
Aunque estamos violando dos derechos fundamentales; la razón estriba en la necesidad de reposo y por otro lado, evitar la manipulación que exhiben algunos pacientes para violar las guías terapéuticas.

 

Derechos Económicos
Teóricamente el paciente ingresado debería tener derecho a una atención integral gratuita o cuanto menos cubierta por el régimen de la Seguridad Social.

En nuestro medio eso no es así.

Lo peor, en psiquiatría el responsable de los costos de internación, honorarios profesionales y medicamentos lo es un familiar o una empresa.

Si el paciente se fuga del establecimiento crea una desagradable línea de reclamos que casi nunca llega a un feliz entendimiento.

En el sector privado es un derecho del psiquiatra actuante fijar las condiciones económicas de la relación con el paciente o con el responsable de la cuenta al momento del alta del paciente.

 

Consentimiento Informado
Es cuando el paciente autoriza al profesional a cargo de su caso informar por escrito sobre su padecimiento o condición de salud mental.

Habitualmente es una autoridad competente que solicita esta información, en caso de que nuestro paciente esté involucrado en un proceso judicial.

Si el paciente se niega a que desvelemos algún secreto, crea una situación engorrosa al galeno.

Muchas veces la autoridad correspondiente nombra un perito independiente para que examine la situación de nuestro aconsejado.

 

Custodia de los hijos
Parte de las litis que se producen por consecuencia de un divorcio conflictivo implican la certificación que nos solicita nuestro paciente para dar fe de que él o ella están en condición de salud mental para la salvaguarda de sus hijos.

Las leyes que en nuestro medio rigen la vida civil de niños y adolescentes son bastante explicitas y la red de tribunales que la aplican son eficientes.

De todos modos es un derecho de nuestro atendido, que no me gusta usar el término “cliente”, a solicitarnos un certificado que explique claramente de sus facultades respecto al derecho que le asiste a convivir con sus hijos de forma armónica.

 

Responsabilidad penal
Cuando un paciente psiquiátrico ha cometido un delito somos requeridos por el tribunal en dos roles:

Como peritos, o como terapeutas del acusado.

Si el hecho que se le imputa se cometió bajo un estado mental en que no había conciencia plena en diferenciar entre el bien y el mal el tribunal puede tomar en cuenta nuestros argumentos como atenuantes, no como un eximente.

Quiero que al leer estas notas incompletas sean cautelosos a la hora de juzgar ese binomio sagrado que establece un vínculo entre un psiquiatra y su paciente que solo concluye cuando uno de los dos haya cumplido su rol en la tierra.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación