Economía

Destacan en Feria calidad de producción agropecuaria para la exportación

Destacan en Feria calidad de producción agropecuaria para la exportación

El país producirá  leche,  frutos  agrícolas, carnes   para la demanda nacional y para  exportar, gracias a los  programas  de crédito y ayuda  que están  ejecutando  las autoridades  gubernamentales. A nombre de la Asociación de Productores  de Leche habló  Rubén Hernández, directivo de ese organismo, y  por  la Dirección de    Ganadería,  Ramón Quiñones, Lizeth Gómez, y  Octavio  de la Maza, éste último   subdirector de Ganadería.

“Los ganaderos del país   hicieron   conciencia   y se comprometieron a   mejorar la  ganadería   para suplir  en cuatro años el   déficit de 500 mil millones de litros de leche anual que tiene el país”,   gracias al apoyo y motivación que  está ofreciendo  el presidente Danilo Medina  otorgando  créditos y facilitando la  adquisición de tecnología para la producción nacional”, dijo el ganadero Hernández.

El productor de leche   y   las  autoridades del Ministerio de Agricultura  hablaron  durante una rueda de prensa   en  la   Feria Agropecuaria 2013, la cual  está abierta al público hasta el  próximo domingo  con 1,600 estantes  donde los visitantes podrán  comprar a precios de productores artículos  agrícolas  de todas las variedades,  bombas de fumigar, muebles,     juegos infantiles, caballos  y orquestas musicales.

Asistencias técnicas

Octavio de la Maza Rúa en   representación de la Dirección de Ganadería,  informó  que a partir de ahora  los   equipos de profesionales de la agronomía   estarán en todas las provincias al servicio de los productores  con la finalidad de aumentar la producción nacional.  

Dijo, demás, que tienen un   laboratorio de veterinaria en el que  se están  haciendo  diagnósticos de las diferentes enfermedades  que afectan  la ganadería del país   en todas sus manifestaciones.

Mientras la   doctora Lizeth Gómez,   del Programa de  Sanidad Animal,  dijo que  están a cargo de varios proyectos para desaparecer  del país la brucelosis  en ganado, la fiebre porcina en   los cerdos y la fiebre aviar  en  las aves  y poder  exportar hacia   Estados Unidos las distintas variedades de carne.

Confirmó  que  el país lleva  un año  sin fiebre porcina   y  dos sin  bruselosis  y el próximo  año   la Dirección de Ganadería tiene contemplado suspender   los programas de vacunación y comenzar un programa de vigilancia  para declarar el país libre de la enfermedad para comenzar exportar carnes a los distintos países del mundo.

Dijo que ya comenzaron a exportar 110 cabezas de ganado a la isla de  Surinam.

UN APUNTE

Expectativa

La Feria Agropecuaria 2013  en los primeros días   superó las expectativas de sus organizadores     y según el ganadero Rubén Hernández, sólo el Banco  Agrícola  realizó préstamos superiores a los 207 millones de pesos.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación