Economía

DGII sugiere gravar todo tipo consumo

DGII sugiere gravar todo tipo consumo

El titular de la Dirección Nacional de Impuestos Internos (DGII) favoreció este viernes la modificación de la ley tributaria para gravar todo el consumo, y ve factible fórmulas que hagan sostenible la recaudación de los impuestos.

El licenciado Juan Hernández sostuvo que las recaudaciones fiscales este año han descendido entre un 5 y un 6 por ciento de las estimaciones.

 “Las discusiones sobre el modelo económico son positivas, y más cuando el Estado y los empresarios deben ir de la mano. Favorezco el diálogo, la concertación, pero no la revisión de ninguna ley”, dijo.

En cuanto a que el 70% de los impuestos gravan el consumo,  precisó que la reforma tributaria cambia la estructura de impuestos, “la tendencia de los impuestos en el mundo es gravar el consumo”.

Anotó que el Impuesto Sobre la Renta en el país tiene una tasa de 25% que consideró aceptable, “pero en otros países la tasa es de un 48% y la han reducido paulatinamente, pero el sistema dominicano está sustentado en el consumo en un 70%”.

Añadió que producto de que se ha producido una contracción en el consumo, las recaudaciones fiscales han bajado entre un 5 y el 6%, por lo que debe buscarse fórmula más sostenible para e sistema de recaudación.

Expresó que la DGII realiza sus funciones  para que la población los vea ética y profesionalmente inobjetable, “porque nadie pagaría a una institución a la que no tenga confianza”.

En cuanto a las recaudaciones fiscales, dijo que han bajado porque las ventas de cigarrillos, bebidas alcohólicas, de vehículos, han descendido en los últimos meses, además de la reducción en las exportaciones.

Sostuvo que los agentes de retención del Gobierno que más contribuyen al fisco son Codetel y Orange,  la Cervecería Nacional Dominicana y  Phillip Morris.

Hernández favorece un diálogo entre empresarios y el Gobierno, para consensuar el sistema de recaudaciones fiscales, y actualizarla a la realidad, “porque las discusiones sobre modelo económico son siempre positivas”.

Sobre la Ley sobre Declaraciones Juradas de Bienes, 82-79, indicó que a través de esa ley se puede detectar el enriquecimiento ilícito. “Quien no cumplan con esa ley, no merece ser funcionario o empleado en el Estado”.

El funcionario dijo que la DGII tiene un sistema de información cruzada que maneja todas las adquisiciones de inmuebles del contribuyente.

Sobre la propuesta del presidente del Conep, Lisandro Macarrulla, de que el Gobierno se someta a un cambio de modelo económico, lo aceptó si el Estado  reduce las exenciones. 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación