Actualidad

Día Mundial del Sida, la circuncisión toma vigencia

Día Mundial del Sida, la circuncisión toma vigencia

El Día Mundial del Sida se conmemora en República Dominicana con una serie de actos, pronunciamientos, proyectos y propósitos de todos los sectores involucrados tanto desde el lidero oficial, que  desarrolló un acto  hace tres días   en el Salón de las Cariátides en el Palacio Nacional, hasta las celebraciones de instituciones no gubernamentales y grupos y redes de personas que viven con VIH, cada cual con su propia óptica.

El famoso nominal N

Hay nuevos enfoques, nueva movilización social (sobre todo de las redes de personas que viven con VIH) que presionan por garantizarse su vida y su salud, ante un país que mantiene en el Reglamento de la Seguridad Social, del nominal N del artículo 17, que prohíbe a las ARS proporcionar medicamentos anti-retrovirales a las personas que viven con VIH.

La coalición de 120  organizaciones, que han conformado una Alianza por el Acceso a los Anti-retrovirales, ha decidido tomar las calles y los espacios públicos (incluyendo el Palacio Nacional) para llevar su reclamo de que se les garantice esos medicamentos, cuyo financiamiento internacional tiene ya fecha a término (2015).

La vigencia del ordinal N del artículo 17 ya es un anacronismo debido a que en el fondo lo que se pretendía era que las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) no asumieran el costo de los mismos, que para la época en que se estableció era bastante elevado. Ya no es así, debido a que los avances farmacológicos han ubicado el costo de los anti-retrovirales al nivel de lo que pueden costar otras enfermedades crónicas, como la diabetes o la hipertensión y se avanza hacia un medicamento único.

A este reclamo las autoridades, encabezadas por el director del Consejo Nacional del VIH y el SIDA, han respondido anunciando que el Estado asume el costo de esos medicamentos.

 El doctor Víctor Terrero, un ginecólogo que se ha destacado, siendo director regional de Salud del Suroeste,  por su identificación por la lucha en reducir los índices de mortalidad materna y ahora con lo referente al VIH y el Sida.

 En el acto del Palacio Nacional se anunciaron acciones y medidas de financiamiento en relación con los anti-retrovirales. Un aspecto que ha pasado casi inadvertido es la edición de una serie de cuadernos para la instrucción preventiva sobre el sida, realizados en coordinación con universidades que los usarán en sus programas regulares de formación.

Las novedades en materia de prevención del VIH se orientan hacia la recomendación que ha hecho la Organización Mundial de la Salud para fomentar la circuncisión de hombres heterosexuales, como factor preventivo y en base a varios estudios que se desarrollaron en África y que arrojan una efectividad notable en la transmisión de la enfermedad.

La circuncisión es una operación sencilla que consiste en retirar quirúrgicamente el prepucio del pene, para dejar libre el glande. Esa sencillez favorece la no infección.

En el país, los planes para fomentar la circuncisión están a cargo de la Unidad de Vacunas del Instituto Dermatológico, que ha iniciado trabajos para establecer los datos locales que faciliten estrategias en esa dirección.

La Unidad de Vacunas, que tiene como investigadora principal a la doctora salubrista Yeysy Donastorg, ha estado desarrollando proyectos de pruebas de vacunas con voluntarios y voluntarias dominicanas, bajo los criterios del consentimiento informado y regulada por el Consejo Nacional de Bioética.

UN APUNTE

El artículo 17

De las exclusiones y limitaciones.

 Medicamentos antirretrovirales, salvo en los casos de prevención de la transmisión vertical madre-recién nacido. El manejo de los medicamentos antirretrovirales corresponden a COPRESIDA y a la SESPAS, ya que la primera constituye la más alta instancia del Estado, con carácter permanente, en los asuntos de VIH-SIDA y la segunda tiene la responsabilidad del control y manejo de las epidemias”.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación