El diputado del Partido de la Liberación dominicana, Francisco Matos, criticó que la Junta Monetaria (JM) aprobara parte del reglamento de las tarjetas de créditos, porque afirma se trata de un caramelo envenenado.
El congresista expresó que en el reglamento se incluyen situaciones beneficiosas para los dominicanos que poseen el documento bancario.
Al hablar en un turno previo, significó que cuando analizó el reglamento a profundidad, con este lo que se busca es distraer la atención con un caramelo envenenado por parte de la Junta Monetaria.
Matos apuntó que la JM busca con ese reglamento, que la Cámara de Diputados se prive de lo que tiene que hacer con la reglamentación de la tarjeta de crédito.
Enfatizó que el aprobado reglamento de la JM fue aprobado mayoritariamente por hombres irresponsables, pusilánimes, al servicio de los intereses bancarios.
Advirtió que la tarjeta de crédito es un asunto de interés nacional, y advierte que el Congreso Nacional no va a renunciar a sus obligaciones.
Precisó que hace once años que la JM debió elaborar ese reglamento, tras afirmar que en ese tiempo los bancos les han robado a los tarjetabientes más de 14 mil millones de pesos.
Llamó a los diputados a seguir adelante con el conocimiento de la Ley que rige el uso de la tarjeta de crédito en el país.
También el reformista Pedro Botello felicitó a la Junta Monetaria de reglamentar el uso de la tarjeta de crédito, y consideró que el proyecto del diputado Matos, no puede detenerse por la decisión de la Junta Monetaria.
Chantaje de Canadá
Los diputados del PRDE Elpidio Infante y Carlos Gabriel García advirtieron sobre el peligro de un comunicado del gobierno de Canadá que llama a sus ciudadanos turistas a tener cuidado al visitar la República Dominicana.
Apuntaron que si ese es el precio que debe pagar el pueblo dominicano por negarse a que ser despojado de su oro, el país va a pagarlo.
García dijo que no se puede dejar pasar por alto la provocación de la Barrick Gold, y aseguró que en el país la seguridad de los turistas no está en peligro.
Le decimos al embajador canadiense que los turistas canadienses desde siempre han tenido garantizada su seguridad, y no nos quedaremos callados ante ese chantaje, sostuvo el Diputado Nacional por el PRD.
En tanto, el peledeista Tulio Jiménez denunció que la empresa Falcombridge en Haina no cumple con las medidas medioambientales.
Señaló que como legislador ha podido comprobar que los munícipes de Haina son víctimas de la contaminación que provoca esa empresa.
Pilotos
Radhamés González, del PRD, pidió al hemiciclo guardar un minuto de silencio en memoria de los pilotos fallecidos el domingo, tenientes Rafael Eduardo Sánchez Astacio y Carlos Sanuel Guerrero Guerrero.
Los oficiales pilotaban el avión T-35 Pillán, matrícula 1807, que, durante una pirueta a baja altura, pegó una de sus alas al agua y se hundió en tiempo aproximado de un minuto, mientras el reformista Pedro Botello, lamentó la tragedia.
También criticó la resolución de la Junta Central Electoral, mediante la cual al pueblo se le quitó la facultad del voto preferencia.
Expresó que el voto preferencial debe ser nuevamente asumido, ya que mediante ese sistema es que la población puede escoger a sus verdaderos representantes.