Actualidad

Dow Jones repunta por tercer día seguido

Dow Jones repunta por tercer día seguido

NUEVA YORK (AP).- Wall Street dio señales de estabilidad el martes luego de que los inversionistas, alentados por los planes gubernamentales de ayuda a empresas de crédito, hicieron compras selectivas tras dos jornadas consecutivas de alzas.

Tanto el promedio industrial Dow Jones como el índice Standard & Poor’s 500 repuntaron por tercer día consecutivo, la primera vez que el Dow tiene un avance de esa magnitud desde finales de agosto y la primera ocasión que el S&P lo consigue desde mediados de septiembre.

Las acciones tecnológicas se quedaron rezagadas en la sesión, por lo que el índice compuesto Nasdaq cerró en baja ante las perspectivas de que las empresas continuarán reduciendo sus gastos en una recesión.

Las acciones fluctuaron durante casi toda la jornada y, como se esperaba, hubo retiros de algunas de las ganancias logradas, pero el hecho de que el mercado tuviera un desempeño tan positivo fue un indicador de que los inversionistas comienzan a recuperar algo de confianza, mermada por meses de malas noticias económicas.

Los inversionistas sintieron apoyo tras los anuncios del Departamento del Tesoro y la Reserva Federal sobre sus planes para que el gobierno proporcione 800.000 millones de dólares en ayuda para descongelar el crédito, a fin de reactivar los préstamos al consumidor y las hipotecas.

El gobierno, que trata de disminuir el temor en los mercados crediticios, desea que los prestamistas, incluyendo a las compañías de tarjetas de crédito, préstamos para estudiantes y de financiamiento para la compra de autos, retomen niveles más normales de préstamo para ayudar a estimular la economía.

«Tenemos más claridad sobre la ayuda gubernamental, y creo que eso es muy bienvenido», dijo Arthur Hogan, encargado de análisis de mercados en Jefferies & Co. «La mayoría de las inquietudes en el mercado están teniendo respuestas».

Según estimaciones preliminares el Dow avanzó 36,08 unidades (0,43%) a 8.479,47 puntos. El índice avanzó 164 unidades durante la sesión pero también retrocedió 161.

Los indicadores más amplios cerraron mixtos. El índice Standard & Poor’s 500 sumó 5,58 puntos (0,66%) a 857,39, mientras que el índice compuesto Nasdaq, castigado por los indicios de que las compañías están recortando gastos en tecnología, perdió 7,29 (0,50%) a 1.464,73 unidades.

Las noticia sobre la ayuda gubernamental restó peso a la cifra actualizada sobre el desempeño de la economía, dada a conocer el martes por el Departamento de Comercio, que indicó que el producto interno bruto se contrajo a una tasa anual de 0,5% durante el trimestre de julio a septiembre. De cualquier forma en Wall Street se había esperado una cifra peor, por lo que la noticia no llegó por sorpresa.

En general las acciones con alzas superaron a las bajistas en una relación de 2 a 1, con un volumen de transacciones de 1.700 millones de papeletas.

Los bonos del tesoro perdieron terreno durante la sesión ante el regreso de los inversionistas al mercado de valores. El bono a tres meses, de referencia, avanzó a 0,11% del 0,01% del lunes.

El índice Russell 2000, que agrupa a las compañías más pequeñas que cotizan en la bolsa, avanzó 6,38 unidades (1,46%) a 443,18 puntos.

El crudo liviano de bajo contenido sulfuroso perdió 3,73 dólares a 50,77 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

En otros mercados internacionales, el índice japonés Nikkei sumó 5,22%. En Europa el índice FTSE 100 de Gran Bretaña ganó 0,44%, el alemán DAX avanzó 0,13% y en Francia el CAC-40 ascendió 1,18%.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación