Página Dos

Enfrenta funcionarios Evasión Itebis

Enfrenta funcionarios Evasión Itebis

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, había declarado que la evasión del Itebis ronda el 40%, lo que de inmediato se convirtió en tema de debate. La declaración fue utilizada para reclamar eficiencia en las recaudaciones en lugar de consignar el aumento o la creación de nuevos impuestos para el Gobierno aumentar las recaudaciones para afrontar las necesidades de la población.

Sin embargo, el director de Impuestos Internos (DGII), Guarocuya Félix, no solo ha rechazado que la evasión ascienda a un 40%, sino que reivindicó su eficiencia en la recaudación del tributo. Situó la evasión en alrededor de un 27.9%, mientras los estudios señalan que en la región el promedio ronda el 31%.

Economistas como Ernesto Selman, del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), estiman que las altas tasas del código tributario incentivan las transacciones fuera del sistema.

Aunque todavía no ha sido convocado la discusión del pacto fiscal, que forma parte de la Estrategia Nacional de Desarrollo, pone más énfasis a la diferencia en torno al Itebis en que han incurrido el ministro administrativo y el director de la DGII. Por ahora solo se conocerá la diferencia y no cuál de los dos tiene la razón.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación