El presidente Danilo Medina ha dispuesto la entrega de tres mil millones de pesos para el sector agrícola en los casi siete meses de Gobierno, a través del Banco Agrícola y del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (Feda).
La información la suministró el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, al participar ayer en el encuentro semanal con los medios de comunicación que se realiza en el Palacio Nacional y que este martes se efectuó en el salón Hermanas Mirabal.
El funcionario detalló que el mandatario, a través del Banco Agrícola, ha desembolsado dos mil millones de pesos, los primeros mil a inicio de su gestión y los mil restantes fueron entregados este mes a esa institución.
Explicó que a través del Feda se invierten otros mil millones de pesos destinados a financiar los campos de República Dominicana.
Rodríguez dijo que de los fondos del Feda el mandatario ha asumido compromisos que rondan los 750 millones de pesos en los financiamientos que ha otorgado a los productores que visita sorpresivamente los fines de semana.
Expresó que el Feda es la entidad que está cumpliendo con los compromisos que asume el presidente con los productores, con la partida de mil millones de pesos que les fueron otorgados.
De los mil millones que se otorgaron al Feda ya el Presidente ha comprometido 750 millones, pero en la medida de lo posible el mandatario irá adicionando más recursos extrapresupuestarios, pero lo hará a través de esta institución para promover la sociabilidad entre los productores, precisó.
Asimismo, informó que República Dominicana cumplirá con los compromisos asumidos, a través de Petrocaribe, con Venezuela y la deuda por el servicio de petróleo al país será pagada con parte de la producción de habichuelas negras del Valle de San Juan.
Expresó que el país recibe dos millones de dólares mensuales de petróleo procedente de Venezuela.
Recordó que el país pudo cumplir con parte de su compromiso con Venezuela al pagar una orden de cinco mil toneladas de habichuelas negras, de 10 mil que debía entregar a esa nación.
Argumentó que se ha planificado para el próximo mes de noviembre la siembra habichuelas negras, con la finalidad de que a partir de febrero del año entrante pagar a Venezuela parte de los compromisos asumidos mediante Petrocaribe.
En otro orden, Ramírez explicó que se han generado cerca de 15 mil nuevos empleos en el campo con la interacción con los clúster.
Esa dinámica agrícola ha permitido que sectores vinculados a la inversión privada se interesen por productos como el cacao y entre otros que se cultivan en República Dominicana, puntualizó.
En ese sentido recordó que una muestra del interés de esos inversionistas fue la visita al país de empresarios del chocolate de Estados Unidos que se interesaron por la producción del cacao local que ha significado para el Gobierno este año 180 millones de dólares.