Un año de guerra: actuar juntos para que prevalezca el derecho internacional
Un año de guerra: actuar juntos para que prevalezca el derecho internacional
Un año de guerra: actuar juntos para que prevalezca el derecho internacional
El ministro de Educación, Ángel Hernández, defendió hoy el derecho de esa institución a producir libros de texto para las escuelas públicas. El funcionario aseguró que los ministerios de educación en los países de Iberoamérica, con excepción de Brasil, elaboran sus libros de texto. Solo los libros destinados a los centros educativos privados son producidos por […]
Santo Domingo.- El magistrado presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana (TCRD), Dr. Milton Ray Guevara, afirmó que el tema escogido para este V Congreso Internacional sobre Derecho y Justicia Constitucional: Derecho Constitucional y Globalización, es una oportunidad para reflexionar sobre un fenómeno que impacta la vida del mundo actual. En las palabras centrales […]
Este es un mes de recuerdos gratos para el autor de esta columna, porque el día 28 de octubre, cumple la Promoción de jóvenes Doctores en Derecho, graduados en la Universidad de Santo Domingo, 62 años de haber llegado en octubre de 1960, para recibir el título profesional, un grupo numeroso de cerca de 150 […]
La negación de la autonomía del cuerpo a la mujer representa la manifestación patriarcal más injusta, inhumana, brutal e incomprensible al día de hoy, cuando el mundo se supone avanzado en materia de derechos individuales de las personas, sabiendo hoy por hoy, que la autonomía corporal de las personas no solo es un derecho humano, […]
El exministro de Finanzas, Donald Guerrero, tiene, como cualquier otro ciudadano, derecho a que se respete el debido proceso sin importar la magnitud de la investigación. El derecho de las personas está por encima de cualquier argumento que se pueda alegar para regateárselo en cualquier procedimiento. Los tiempos de las arbitrariedades a nombre de una […]
Santo Domingo.- La Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) y el Defensor del Pueblo unieron esfuerzos para dar a conocer la trayectoria de mujeres que han alcanzado el éxito en las diferentes especializaciones del derecho a través de la exposición de sus experiencias académicas y laborales en el conversatorio “Mujer y Derecho”. Este conversatorio, que […]
Un día como hoy, del año 1942 se llevo a cabo por primera vez en la historia dominicana el sufragio femenino (la elección mediante votación de un candidato político), un derecho que en la actualidad resulta normal y básico, pero que costó muchos años de lucha por parte de las mujeres feministas de la época.
Santo Domingo.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molina Peña, manifestó que el derecho debe ser el límite de la fuerza para que no se convierta en abuso, pero que esa fuerza nace y se reproduce mucho antes de llegar al sistema de justicia. En […]
Cómo debe hacerse la ponderación de un derecho instituido por una ley ordinaria, pero que posteriormente es elevado al rango de derecho fundamental al proclamarse una nueva Constitución? Su ponderación ha de ser al amparo de la nueva Carta Sustantiva; es decir, cumpliendo con los principios de supremacía constitucional, interpretación conforme con la Constitución y […]