Juan Bosch

Bosch rechazó jefe expedición del 1J4
Juan Bosch

Bosch rechazó jefe expedición del 1J4

Un fuerte disgusto entre el comandante Enrique Jiménez Moya y el profesor Juan Bosch provocó que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) retirara su apoyo a la expedición de junio de 1959 contra la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. Bosch, entonces líder del PRD, se molestó cuando preguntó a Jiménez Moya quién le designó jefe de […]

Publicidad


Temo: PLD es atacado «como la arepa, candela por arriba y candela por abajo»
juan-bosch

Temo: PLD es atacado «como la arepa, candela por arriba y candela por abajo»

Santo Domingo-. El vicepresidente del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles «Temo» Montás, exhortó a su militancia a mantener la fe y confianza en esa organización, «como lo hizo siempre su líder y fundador, el extinto profesor Juan Bosch. “Estamos siendo atacados por todos lados, como la arepa, candela por arriba y candela […]

Pregunta del millón
juan-bosch

Pregunta del millón

El heroísmo, o pseudoheroísmo, de determinada coyuntura histórica, o persona, es fácil de comprobar. No es cuestión de ponerse un uniforme, una gorra y colgarse multitud de medallas. Ya Google y Wikipedia nos dan acceso a los archivos históricos y nos permiten comprobar quién es quién y que hizo, nuestros verdaderos o falsos currículos. Estamos en la era de la verdad.

¿Cómo incendiar la pradera?
juan-bosch

¿Cómo incendiar la pradera?

La movilización de centenares de simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en protesta por el apresamiento de tres exministros peledeistas, pudo haber sido reacción espontánea o resabio circunstancial, pero difícil creer que estuvo conectada con alguna estrategia de la dirección de ese organización.

El PLD y la corrupción
juan-bosch

El PLD y la corrupción

Recuerdo el año 1973 cuando el profesor Juan Bosch se marchó del Partido Revolucionario Dominicano alegando que había cumplido su rol histórico, que ya no tenía razón de ser, recuerdo sus discursos éticos y morales, su declaración de principios, su tesis de “dictadura con respaldo popular”, “el pentagonismo, sustituto del imperialismo”, cuando se declaró marxista, pero no leninista, su promesa de que si el PLD llegaba al poder “ningún peledeista se haría rico con el dinero del pueblo”.

Bosch y la corrupción
juan-bosch

Bosch y la corrupción

Cuando laboraba como periodista del Listín Diario cubría la fuente política, por lo que tenía contactos frecuentemente con líderes de los partidos políticos, a quienes entrevistaba sobre temas de actualidad o asistía a eventos, como ruedas de prensa, convenciones y mítines, entre otros, lo que me permitió una cercanía que rayaba en la confianza, toda vez que redactaba con objetividad, sin tergiversar el hecho noticioso.

¿Qué pasa con Leonel?
juan-bosch

¿Qué pasa con Leonel?

El doctor Leonel Fernández desgobernó a la República Dominicana por 12 largos años, durante tres períodos de gobiernos (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012), regímenes pertenecientes al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el cual es el padre legítimo de la Fuerza del Pueblo (FP), los cuales están marcados por la corrupción en todos los estamentos del […]

Priorizar tareas
juan-bosch

Priorizar tareas

En diciembre, por lo regular, y más cuando se acerca el fin de año nos planteamos nuevos planes de vida. Ando en esas y me voy a apoyar en una de las notas que use para la puesta en circulación de mis últimos dos libros en la ciudad de New York: “Los amores perdidos” y precisamente un compendio de los artículos que más quiero de esta columna:

Una exposición sobre Juan Bosch
juan-bosch

Una exposición sobre Juan Bosch

La Fundación Juan Bosch inauguró la exposición “Juan Bó, presidente: las elecciones del 1962”, enconmemoración de los 60 años del proceso electoral que llevó al Profesor a la Presidencia de la República.

Orlando Martínez y la sonrisa que nunca le salió
juan-bosch

Orlando Martínez y la sonrisa que nunca le salió

De los cinco protagonistas inmortalizados en esta fotografía, solo tres de ellos miran al fotógrafo (el político y escritor Juan Bosch, y los periodistas Ramón Reyes y Manuel Severino). De todos, únicamente Manuel Severino sonríe, es decir que mientras expone los dientes y los ojos brillan, sus pómulos se resienten, robándole estrellato a la nariz […]

Se cumplen 49 años salida Bosch PRD
juan-bosch

Se cumplen 49 años salida Bosch PRD

Hoy se cumplen 49 años que el profesor Juan Bosch con un pequeño grupo de dirigentes, renunció a la presidencia y militancia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para formar menos de un mes después el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Entregarán en  RD Premio Unesco Juan Bosch
juan-bosch

Entregarán en RD Premio Unesco Juan Bosch

La Delegación Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), anunció que entregarán en la República Dominicana la 4ta edición del Premio UNESCO/Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe, al Dr. Jason […]

PLD recuerda 21 años muerte Bosch
juan-bosch

PLD recuerda 21 años muerte Bosch

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) honra hoy con varios actos la memoria del fundador y líder de esa organización política, profesor Juan Bosch, en el 21 aniversario de su fallecimiento ocurrido el primero de noviembre de 2001 en un centro de salud de la capital, donde era atendido de una afección del sistema […]

Crónica del presente: ¡59 años después!
juan-bosch

Crónica del presente: ¡59 años después!

(y II)En nuestra columna anterior, publicada el lunes 26 de septiembre, prometimos que recordaríamos algunos de los episodios que fueron importantísimos para la ejecución del Golpe de Estado del 25 de septiembre de 1963. Esos episodios creados y estimulados por la atrasada oligarquía dominicana, tramada y organizada por importantes figuras de la Iglesia Católica y […]

Democracia: ¿Dónde estás?
juan-bosch

Democracia: ¿Dónde estás?

La violación del orden constitucional siempre termina en hechos de violencia, y en ocasiones en el desbordamiento de ríos de sangre. El país lo vivió en su más cruda expresión con el Golpe de Estado al gobierno de Juan Bosch, y posteriormente con la revolución de abril y la intervención militar norteamericana. Lentamente el país […]

PLD recuerda golpe de estado contra Juan Bosch
juan-bosch

PLD recuerda golpe de estado contra Juan Bosch

Al conmemorarse este domingo el 59 aniversario del golpe de estado contra el gobierno constitucional del profesor Juan Bosch (1963), la secretaria de Formación Política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), llamó al pueblo a unirse por la consolidación de logros alcanzados en «la construcción de un estado social y democrático».

Efemérides Patrias hace donativo a Fundación Juan Bosch por 59 aniversario golpe de Estado
juan-bosch

Efemérides Patrias hace donativo a Fundación Juan Bosch por 59 aniversario golpe de Estado

Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, recordó el 59 aniversario del golpe de Estado contra el gobierno democrático encabezado por el presidente Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963. Por tal motivo, la institución realizó un acto de donación, por segunda vez, a la Fundación Juan Bosch, de las obras completas del […]

Se cumple hoy 59 años del golpe contra Bosch
juan-bosch

Se cumple hoy 59 años del golpe contra Bosch

Se cumplen hoy 59 años del golpe de Estado que sacó del poder al profesor Juan Bosch el 25 de septiembre de 1963, hecho que interrumpió el proceso democrático que vivían los dominicanos, luego de 31 años de la sangrienta y asfixiante tiranía impuesta por Rafael Leonidas Trujillo. Bosch ascendió al poder el 20 de […]

Imborrable
juan-bosch

Imborrable

Tan nefastas han sido las consecuencias que, a 59 años que se cumplen hoy, todavía es imposible olvidar el fatídico golpe de Estado contra el profesor Juan Bosch. La interrupción del proceso democrático que se había iniciado con la llegada de Bosch al poder significó un retroceso institucional que no acaba de ser superado. Ese […]

Bosch y Haití
juan-bosch

Bosch y Haití

Ocupando la presidencia en abril del 1963, Juan Bosch asumió una posición enérgica contra Haití a raíz de que tropas de ese país, ocuparon prácticamente la embajada nuestra en Puerto Príncipe, en búsqueda de un opositor de la dictadura de Jean Claude Duvalier, hecho que estuvo a punto de una confrontación armada, evitada por mediación […]

Barbacoa
juan-bosch

Barbacoa

(y 2)A Don Juan Bosch Siempre que escribo un artículo describiendo la miseria del hombre, mi amigo Sergio Pascual me refiere a los inicios de la civilización, a Roma, y me presenta los hechos como inevitables a la condición humana. Entonces me quedo con un profundo sentimiento de desolación y lamento que a Venus aún […]

Taboola