Actualidad

Exhortan consensuar Atención Primaria

Exhortan consensuar Atención Primaria

El presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) exhortó este jueves a los sectores que intervienen en el sistema a seguir discutiendo la conveniencia o no de los centros de Unidad de Atención Primaria (Unap) para tomar lo que más convenga al interés general.

El doctor Francisco Domínguez Brito  pidió al Colegio Médico Dominicano (CMD), a la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), y a las sociedades especializadas  no festinar acciones a la ligera y flexibilizar posiciones.

El ministro de Trabajo responde así a la medida que tomaría Andeclip de no dar servicios a los pacientes del régimen contributivo si el CNSS mantiene la resolución 278-02 que ratifica la instalación de los UNAP.

El CNSS dispuso en esa normativa el inicio del Primer Nivel de Atención como entrada a los servicios del Plan Básico de Salud del Seguro Familiar de Salud (SFS) a partir del 1º de mayo de 2012, como lo establecen los artículos 129 y 152 de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

El doctor Rafael Mena, presidente de Andeclip, deploró que el CNSS imponga los UNAP no de la manera establecida en  la ley, y advirtió que “si se implantan así en el sector salud se producirán conflictos de grandes consecuencias, pues no vamos a quedar de brazos cruzados a ver como nuestros negocios quiebren sólo para proteger intereses de sectores dentro del sistema”.

Mena dijo que la posición de Andeclip no es  perjudicar a los pacientes del régimen contributivo, “pero si nos acorralan tomaremos medidas drásticas y lamentables”.

En tanto, Domínguez Brito pidió a Andeclip, al CMD y a las sociedades especializadas “ seguir discutiendo el tema, para que todo lo que se haga  se tome en cuenta en primer lugar el paciente, al ciudadano, quien debe recibir un servicio de calidad que a la vez no sea costoso”.

Anotó que todos los sectores tienen su verdad en el SDSS, “pero lo más importante es que al final la decisión sea la que más convenga a la salud y que  la calidad de los servicios se brinde a la gente”.

Mena, por su lado, expresó que mantiene su  posición de que se revise la resolución 278-02, “pero si el CNSS quiere imponer el régimen contributivo habrá una confrontación  muy seria, situación a la que no queremos llegar”.

Andeclip, el CMD, y  las sociedades especializadas solicitaron  medida cautelar,  contra la resolución 278-02 que establece los UNAP.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación