por jesus galan
El Nacional
El desarme durante el período navideño es odioso pero hay que cumplirlo, advirtió ayer el secretario de las Fuerzas Armadas, al citar la medida anunciada por el secretario de Interior y Policía, de incautar las armas de personas que las exhiban en las navidades.
El teniente general Pedro Rafael Peña Antonio reiteró que hay que cumplir la medida dispuesta por el doctor Franklin Almeyda Rancier y aseguró que los cuerpos armados dispondrán del personal necesario para hacerla cumplir y apoyar a la Policía Nacional en el patrullaje para esta época, especialmente en los establecimientos comerciales.
Peña Antonio también anunció que el reforzamiento de la vigilancia se va producir en los lugares donde haya más movimiento económico para evitar que desaprensivos quieran adueñarse del dinero y las propiedades de las personas.
Insistió en que es una medida algo odiosa, pero tenemos que cumplirla todos los dominicanos. Se ha ordenado también a los miembros de las FFAA para evitar portar armas en este período para contribuir a la medida.
El jefe de los institutos armados enfatizó en que aquellos miembros que no estén de servicio no podrán portar armas de fuego.
Explicó que la medida se trata de un plan piloto para ver qué va a pasar y qué se puede hacer en el futuro.
Sin extenderse en consideraciones, el teniente general Peña Antonio calificó la medida de controversial, pero consideró que el momento actual es el propicio para aplicarla.
Porque las muertes que han sucedido en manos de la delincuencia nos obliga a tomar medidas y, de esa forma, podemos identificar a aquellos que están portando armas ilegales, indicó.
Dijo que luego de ese plan piloto habrá un mayor control con las personas que portan armas y mayor educación, ya que hay muchos que la tienen y no saben siquiera cómo limpiarlas, provocando muertos y heridos.
Resaltó que las Fuerzas Armadas mantienen operativos constantes para decomisar las armas ilegales.
Por otro lado, Peña Antonio se refirió a la compra de los aviones Súper Tucano, e informó que se dan los últimos toques, ya que hay una serie de documentos que exigen los fabricantes para hacer cumplir el contrato.
Resaltó que se realizan todos los esfuerzos de lugar para hacer que lleguen las aeronaves, pero aclaró que el entrenamiento de los pilotos requiere de mucho tiempo para operarlas de una forma segura.
Sin embargo, entiende el jefe militar que lo importante es que la Base Aérea y los pilotos estén preparados y que tratarán de cumplir una serie de pasos requeridos en el menor tiempo posible.
La compra de los aviones Super Tucanos fue rechazada por los principales partidos de oposición, que consideran que los recursos destinados a la compra de los aparatos pueden utilizarse en otras áreas que los necesitan.
Sin embargo, el gobierno explicó que los más de US$90 millones serán pagados con impuestos aplicados a los turistas.
El jefe de las FFAA habló previo a la graduación de la Segunda Promoción de 132 oficiales que trabajarán en la seguridad del Metro, perteneciente al Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET).
Sobre el particular, afirmó que ese organismo está listo en todos los aspectos de seguridad para brindar un buen servicio a los miles de ciudadanos que escojan esta modalidad de transporte.