Deportes

Federación Ecuestre abre escuela equitación

Federación Ecuestre abre escuela equitación

Mainelle Castro bajó del caballo con una amplia sonrisa en sus labios, abrazó a su padre y le preguntó: ¿Me viste…?

-“Estuvo estupenda”, le comentó al padre de la niña la entrenadora Carmen Luisa Arneses, dando fe de lo que acababa de ocurrir en la pista.

La niña con sus escasos años de edad y con solo haber recibido tres lecciones, acababa de dominar a un caballo, haciéndole incluso saltar pequeños obstáculos.

Esta es la clase de cosas que se pueden observar en la Escuela de Equitación de la Federación Dominicana de Deportes Ecuestre, ubicada en el Centro de Palmarejo.

   Allí la veterana entrenadora venezolana, Carmen Luisa Arnesen, dirige junto a un cuerpo de entrenadores extranjeros, a nóveles jinetes (y a otros ya con cierta experiencia), la entidad que ha venido a cubrir una necesidad.

“La escuela está abierta a todo el mundo”, declara la entrenadora Carmen Luisa. “Es una buena oportunidad para aprovechar estas magníficas instalaciones que han sido construidas por el Estado”.

Al hablar sobre los beneficios de la equitación, expresa “el caballo sirve como terapia, de relajación…Es un estilo de vida sano para el niño…Para el niño es como una especie de guardería que le pone en contacto con la naturaleza”.

A sus pocos días de operación, la escuela ya cuenta con alrededor de 15 jinetes, entre ellos unos ocho nuevos que de inmediato han sido atrapados por el amor hacia los  caballos y el deporte ecuestre.

“Usted vio como esa niña, que solo lleva tres clases, ya está haciendo maravillas sobre el caballo”, responde cuando se le pregunta sobre el futuro de los nuevos alumnos.

“Tenemos aquí muy buenos alumnos. Todo va a depender del interés que pongan y de los caballos”, agrega.

Entre los alumnos, dijo, los hay con experiencia, pues han montado dentro y fuera del país.

Primera clase gratuita

Como una forma de motivar al público, la escuela ofrece la primera lección totalmente gratuita.

Las clases se efectúan de lunes a viernes, en el horario de tres de la tarde en adelante.

Los fines de semana están reservados para los entrenamientos de los jinetes de las preselecciones y selecciones, así como para aquellos que participan en los torneos de la Federación.

“Instalaciones como estas en pocas partes del mundo las he visto. Hay que sacarle provecho”, resalta Arnesen, al tiempo en que destaca la facilidad de llegar a Palmarejo, luego de la construcción del sistema de elevados en la avenida John F. Kennedy y la autopista Duarte.

Palmarejo

El Centro Ecuestre Palmarejo está ubicado en  el kilómetro 17 de la Autopista Duarte, entrando por Cerinca, en el municipio de Santo Domingo Oeste.

 Cualquier persona puede llegar aquí en pocos minutos y disfrutar de las comodidades que ofrece este centro que albergó las competencias ecuestre de los Juegos Panamericanos, Santo Domingo 2003.

Hoy, luego de un remozamiento, luce sus mejores galas y es escenario de variadas modalidades ecuestre como el salto, reining, adiestramiento, paso fino, etc.

Opina una alumna

“Hacía mucha falta una escuela de equitación en Palmarejo.”, opina Cossette Romero, una alumna.

“Nos da la oportunidad de aprender y utilizar estas instalaciones fuera de competencias”.

Cossette, que lleva unos cuatro años montando,  cree que la escuela es un proyecto que en poco tiempo mostrará sus frutos.

“Ha tenido una bonita acogida y esperamos que otras personas se interesen por esta actividad”, agrega.

Un apunte

Buena acogida

La escuela de equitación, al decir de su directora, Carmen Luisa Arnesen, ha tenido muy buena acogida. Cuenta con ocho alumnos nuevos y con otros siete u ocho jinetes con cierta experiencia. Las clases se imparten de lunes a viernes, en Palmarejo, a partir de las tres de la tarde.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación