La victoria obtenida por Moca ante el Deportivo Pantoja por 3 a 1, le permitió consagrarse campeón de la edición número VIII del certamen futbolístico más importante del país, una jornada antes de finalizar la justa.
A todo lo largo del presente torneo, Moca exhibió un fútbol práctico y efectivo luciendo siempre bien estructurado y equilibrado. Los jugadores foráneos contratados están dotados de un nivel futbolístico superior, que fueron los que marcaron la diferencia.
Con esta importante conquista, Moca vuelve a liderar el fútbol nacional y bien merece ser la del Capital del Fútbol Dominicano, título que en el año 1981, a raíz de un torneo internacional celebrado en Moca, le otorgamos en un escrito publicado en la prensa nacional. De eso, hace ya más de 32 años.
Hoy en día, la heroica y laboriosa ciudad de Moca tiene que sentirse orgullosa de su equipo de fútbol que ya suma doce títulos de campeón del fútbol nacional.
Moca está a unos 150 kilómetros de Santo Domingo pero, todos conocen a los hijos meritorios de esa ciudad como lo son Ramón Cáceres, Horacio Vázquez y Héctor García Godoy, que en su momento fueron presidentes de la República.
Aquellos que hemos tenido el placer de visitar Moca, nos hemos deleitado con el peculiar sabor de los refrescos Imperio y regocijado con las sabrosas galletas Las Mercedes.
Moca, la ciudad del Viaducto, es cuna de las internacionalmente reconocidas muñecas sin rostro y en esa tierra fértil, nacieron extraordinarios futbolistas como Damasito García, Papi Pichardo y Belman Mejía.
A Moca, se le conoce como la tierra de héroes y tumba de tiranos. Esto por la heroica ejecución de Ulises Heureaux y la participación de Tunti Cáceres y Antonio de la Maza en el ajusticiamiento de Trujillo.
En los tiempos contemporáneos Moca ha aportado a la sociedad nacional célebres ciudadanos amantes del fútbol como el doctor Adriano Miguel Tejada. Linche, fue portero y árbitro de fútbol. El ex ministro de Cultura, José Rafael Lantigua y el actual senador José Rafael Vargas también son fervientes seguidores del fútbol.
Mi entrañable amigo y compañero de mil andanzas futbolísticas, el ingeniero Félix Disla Gómez es orgullosamente mocano y en su ciudad nació el futbolista nacional más célebre e importante del país como lo es Jonathan Faña. Actualmente, Fañita o (Juan Bosch) como le dicen en Moca, juega como profesional en el popular equipo Alianza de El Salvador y este fin de semana, convirtió tres goles.
La dirigencia del fútbol mocano siempre ha sido visionaria e intrépida. Sus máximos dirigentes se caracterizan por la lucha incansable -con justa razón- contra el stablishment del fútbol nacional.
Mucho del excelente presente del fútbol mocano se debe al titánico trabajo realizado durante muchos años por Jesús María Hilario (Sam), un hombre de fútbol que lo dio todo a cambio de nada.
Saludamos el triunfo de Moca. Felicitamos al incansable Nelson Peña, a todo su equipo de trabajo y congratulamos a su joven entrenador al tiempo que abrazamos a todos y cada uno de sus jugadores.
A los fanáticos mocanos le dedicamos un párrafo aparte porque son los únicos del país que se desplazan, que le dan aliento a su equipo y que saben reconocer el buen fútbol.
Por todo lo señalado y mucho más, Moca sigue siendo la Capital del Fútbol Dominicano y, como bien dicen por ahí, ellos son; Seco, sacudió y medio por buen cajón.