El senador del Partido de la Liberación Dominicana) PLD) por San Cristóbal, Tommy Galán advirtió este martes que constituiría un atentado al sistema democrático del país si se elimina el voto preferencial.
Afirmó que el voto preferencial expresa voluntad y compromete mucho más a los legisladores a actuar frente a la ciudadanía.
Subrayó que el voto preferencial es democrático, representativo, incluyente y debe primar en todos los niveles de elección de autoridades.
Apuntó que una asamblea conformada con senadores y diputados con listas cerradas, posiblemente estuviera grandes cuestionamiento de legitimidad ante la sociedad.
Dijo que esa la importancia y diferencia, que marca, un legislador cuando es electo por la voluntad del pueblo o cuando es electo por las direcciones de los partidos, a través de la lista cerrada.
Galán es partidario de que el voto preferencial sea extienda a todos los niveles, incluyendo la parte municipal.
En ese sentido, llamó a los legisladores y ciudadanía a defender la permanencia del sistema del voto preferencial por garantizar la mayor representatividad ciudadana frente a los electores.
Sintetizó que la lista cerrada constituye un atentado y un retroceso a la democracia interna de los partidos y crearía situaciones de dificultades.
Imaginases ustedes, en un proceso de alianza con otros partidos, cuáles en una lista cerrada van a negociar los aliados, está claro que son las diputaciones ganables, traería como consecuencia sacrificar a importantes y valiosos dirigentes de los partidos, sostuvo.
Consideró que las listas cerradas deben ser abolidas y separadas de manera definitiva del sistema elección, y calificó como un sistema poco democrático, porque se imponen figuras, muchas veces impopulares y que son auspiciadas por uno que otro sector.
Ley de partidos
En cuanto a la Ley de Partidos Políticos y a la Ley Electoral exhortó a que se conozca y apruebe de inmediato, porque sería la salud y el fortalecimiento del sistema partidario.
Ve que el arbitraje o la participación de la Junta Central Electoral en las primarias internas como vital y fundamental para la garantía de los procesos.
Externó preocupación porque en los momentos actuales, la realidad es que en los partidos políticos existe una gran debilidad frente a las garantías en el arbitraje de los procesos.