Opinión

Ginecología actualizada

Ginecología actualizada

La hepatitis B es una infección de transmisión sexual. Enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis B. La mayoría de las personas que adquieren el virus de la hepatitis B se recupera sin consecuencias. Esta forma de infección, que dura menos de 6 meses, se conoce como hepatitis B aguda. Por el contrario, cuando la infección perdura por más de 6 meses, se conoce como hepatitis B crónica. Aproximadamente el 5% de los adultos que adquieren la infección desarrollan la forma crónica. La probabilidad de desarrollar una hepatitis B crónica depende de la edad y del estado inmunitario (defensas).

Las consecuencias más importantes de esta infección en el largo plazo son el desarrollo de cirrosis hepática y cáncer de hígado. Se cuenta con una vacuna altamente efectiva y segura. La vacuna se aplica generalmente a los bebés y niños de hasta 18 años de edad. Pero los adultos que están en riesgo de contraer el VHB también deben ser vacunados. La vacuna contra el VHB en general se administra en tres dosis programadas durante el curso de cuatro a seis meses.

Los síntomas de la hepatitis B aguda se presentan después de 1 a 4 meses de la adquisición del virus, los cuales desaparecen en un lapso de 3 meses. Entre los síntomas se incluyen:

• Disminución del apetito (anorexia)

• Náuseas

• Ictericia o coloración amarillenta de la piel

• Dolor en la zona superior derecha del abdomen

• Dolor o inflamación de las articulaciones

• cansancio

El virus de la hepatitis B se transmite a través del contacto con sangre o fluidos corporales contaminados. Las vías de transmisión incluyen: Relaciones sexuales, la forma mas frecuente de contagio, transfusiones de sangre, transmisión de la madre, drogas inyectables, tatuajes, perforaciones o “piercing”, contacto de la sangre con membranas mucosas (ojos, boca, genitales) o con pequeñas heridas de otra persona. Esto ocurre, por ejemplo, cuando se comparte una hoja de afeitar, un cepillo de dientes o un cortaúñas.

El diagnostico se realiza por medio a pruebas hepáticas. La hepatitis B aguda no requiere tratamiento específico, ya que el 95% de los adultos se recuperan espontáneamente. Es importante recordar que los contactos de la persona con hepatitis B aguda deben ser evaluados y eventualmente vacunados. La hepatitis B aguda es altamente contagiosa, por lo que deben tomarse las medidas para evitar su transmisión.  El uso correcto y habitual de los condones de látex puede reducir el riesgo de contraer hepatitis B.  No existe justificación válida para que  Promese Cal no venda condones en las boticas populares. Es un asunto de vida.

DiagnosticoRD.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación