NUEVA YORK.– Luis Severino sabe que está destinado a ser un elemento esencial en la rotación de abridores de los Yankees de Nueva York en los próximos años. Pero desde su regreso al equipo grande tras una asignación a las ligas menores, el dominicano ha sido esencial cada vez que el dirigente Joe Girardi ha hecho la llamada al bullpen.
Luego de su debut magistral la temporada pasada, Severino ha batallado en las nueve aperturas que ha hecho en 2016. Pero por alguna razón ha sido un lanzador totalmente diferente en sus cinco apariciones como relevista.
“Como abridor tú tienes cinco días para prepararte mentalmente, analizar los bateadores”, explicó Severino en entrevista con ESPN Digital luego de que los Yankees hilvanaran una victoria de 2-0 para completar una barrida de tres duelos sobre los Azulejos de Toronto la noche del miércoles en Yankee Stadium.
“Como relevista tienes que estar preparado todos los días. Tienes que estar listo para los pitcheos”, continuó el prospecto de 22 años, que permitió un hit y ponchó tres bateadores en tres innings de trabajo. “Yo lo primero que hago cuando me llaman es que comienzo a calentar mi recta. Si no tengo mucho tiempo, caliento mi recta y cuando llego al montículo entonces tiro los pitcheos secundarios”.
El triunfo ante los líderes de la División Este de la Liga Americana colocó a los Yankees a dos juegos y medio detrás de los Orioles de Baltimore por el segundo comodín.
Severino superó las expectativas, sirviendo como un enlace entre el abridor Brian Mitchell, quien hizo su primera apertura de la temporada regular tras sufrir un desgarre en el dedo pulgar del pie izquierdo durante los entrenamientos primaverales, y Tyler Clippard, quien por una noche reemplazó al taponero Dellin Betances, y perfectamente cerró el noveno inning.
Severino entró al partido en la sexta entrada con corredor en segunda base y sin un out.
El serpentinero derecho le ofreció a Josh Donaldson una dieta de sliders, cinco en total, antes de fildear su rodado y atrapar a Devon Travis en una jugada de out en corri-corri. El nativo de Sabana de la Mar entonces inició a su compueblano Edwin Encarnación con una recta de cuatro costuras antes de lanzarle cuatro sliders para retirarlo con un rodado a la antesala antes de abanicar al quisqueyano José Bautista, mezclando tres rectas con dos lanzamientos rompientes.
Severino comenzó la séptima entrada fildeando un rodado de Russell Martin para obtener el primer out. Aunque le permitió un doblete a Troy Tulowitzki, la nueva arma de Girardi silenciaba la potente ofensiva de Toronto, retirando a los próximos dos bateadores para salir ileso antes de retirar en orden a los Azulejos en el octavo episodio.
En nueve aperturas, Severino tiene una foja de 0-8 con una efectividad de 8.58 mientras que los rivales ha producido un promedio de bateo de .340. Sin embargo, en sus seis apariciones como relevista, el dominicano ha sido fenomenal con un récord de 2-0, una efectividad de 0.00 y ha limitado a los rivales a un pésimo average de .044.
UN APUNTE
Un hit en seis entradas
Desde que se incorporó al plantel de los Yankees el viernes pasado tras su asignación a Scranton/Wilkes-Barre, el sucursal de Triple A, Severino ha permitido un hit y ha ponchado seis en seis entradas. “Yo he trabajado mucho este año”, dijo.