El Gobierno admitió este miércoles que el Fondo Monetario Internacional (FMI) exige al país aumentar la factura eléctrica en un 18%, como parte del acuerdo Stand-by suscrito en el 2009, y que involucra US$1,700 millones.
Sin embargo, aseguró que en los próximos días el gobierno se reunirá con el FMI para continuar discutiendo la situación, específicamente el tema eléctrico y dio garantías de que la misma se va a solucionar y, el gobierno informará públicamente los resultados de esas discusiones.
De igual forma, adelantó que la séptima y octava revisión serán unificadas, y que el consenso deberá producirse antes de enero cuando concluye el plazo del acuerdo.
La revelación la hizo el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, al señalar que las autoridades dominicanas se encuentran discutiendo ese aspecto con el organismo internacional.
El funcionario manifestó que ciertamente existen algunas dificultades con el acuerdo, pero aseguró que el mismo se mantiene y que prueba de ello es que el gobierno coloco ayer en el mercado unos 250 millones de dólares.
La evidencia de que el acuerdo se mantiene fue la colocación de los 250 millones de dólares en bonos soberanos colocados ayer en los mercados, si hubiera existido un problema los bonos no se habrían colocados, explicó el funcionario a periodistas cubren fuente Palacio Nacional,tras reunión con representes del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y otros organismos internacionales.
Montás acusó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de estar jugando al fracaso, pero le advirtió que lamentablemente eso no va ocurrir. El PRD lleva siete años apostando al fracaso económico.
Dijo que en los próximos días el gobierno se reunirá con el FMI para continuar discutiendo la situación, específicamente el tema eléctrico y dio garantías de que la misma se va a solucionar y, el gobierno informará públicamente los resultados de esas discusiones.
Adelantó que la séptima y octava revisión serán unificadas, y que el consenso deberá producirse antes de enero cuando concluye el plazo del acuerdo.