Actualidad

Haitianos ausentes votarían desde RD

Haitianos ausentes votarían desde RD

El Segundo Congreso de la Unidad de los Haitianos de la Diáspora, reunidos el fin de semana en Miami, dijo que luchará para lograr que los haitianos residentes en República Dominicana puedan votar en las elecciones presidenciales haitianas del 2010, sin tener que viajar a su país.

Se trata de un proyecto piloto que  se extenderá a todos los países de destino de la migración haitiana en el 2015, explicó el ex cónsul haitiano en Barahona Edwin Paraison, quien presentó la iniciativa.

Paraison, presidente de la Fundación Zile, dijo que la propuesta fue acogida a unanimidad en la plenaria de la Asamblea que reunió en el Trump Plaza a más de 300 representantes de organizaciones notables y oficiales electos de origen haitiano en  Norteamérica, América Latina y el Caribe.

Se ha tomado en cuenta que la comunidad haitiana en la República Dominicana es la decana de la diáspora de ese país en el mundo, y segunda comunidad en términos numéricos, después de la de Estados Unidos.

También se tomó en consideración que es la única comunidad fronteriza con Haití.

Asimismo se destacó la experiencia  dominicana en el campo del voto en el exterior  para argumentar la creación de un comité de seguimiento que estudiaría con las autoridades haitianas, y la posible asistencia técnica dominicana, al igual que la factibilidad de esa iniciativa.

Paraison manifestó que además de constituir un resultado concreto del congreso, la aceptación oficial de la resolución  sería una repuesta importante del Estado haitiano a  una de las principales demandas de sus ciudadanos que viven fuera de su territorio.

De acuerdo al proyecto, que se basa en casos de países en dificultades que fueron apoyados por la comunidad internacional para el voto de los miembros de sus diásporas, podrían ser instaladas mesas de votaciones en los cuatro puntos oficiales de la línea fronteriza haitiano-dominicana, en establecimientos estratégicos de la comunidad haitiana en la capital dominicana y el interior, como también la posibilidad de contar con locales públicos dominicanos, tras diligenciar el apoyo oficial en el oeste de la isla.

Paraison dijo que para eso se haría un operativo de empadronamiento electoral de los haitianos residentes en la República Dominicana, con la colaboración de las organizaciones comunitarias y líderes religiosos.

 “Estamos confiados en que es un proyecto que podamos llevar a cabo”, dijo.

Resaltó que para los últimos procesos electorales haitianos, las boletas han sido  impresas en la República Dominicana. Además de que hay intercambios entre la Junta Central Electoral (JCE) y el Consejo Provisional Electoral (CEP) de Haití.

Un apunte

Clinton y Primera Ministra

El Segundo Congreso de la Unidad de los Haitianos de la Diáspora fue clausurado este domingo por el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, encargado por la ONU para los asuntos haitianos, y Michele Pierre Louis, primera Ministra de Haití.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación