Deportes

Inefi abrirá primer centro Cide en La Vega

Inefi abrirá primer centro Cide en La Vega

LA VEGA.-El Centro de Iniciación Deportiva (CIDE) de esta ciudad será el primero de su clase en ser inaugurado en 2009 por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y tendrá como sede al Oratorio Juvenil Domingo Savio.

Así quedó establecido durante una visita realizada este martes 25 por el director ejecutivo del INEFI, licenciado Luciano Ramírez, al director del Domingo Savio (DOSA), padre Anyolino Abreu, quien fungirá como coordinador general del centro de iniciación de la «Ciudad Olímpica».

Ramírez informó que el de La Vega será el primero de un total de 10 centros CIDE que el Instituto bajo su gestión pondrá en funcionamiento en diferentes puntos del país durante el próximo año y que la ubicación como sede principal en el DOSA es una idea del padre Abreu que tiene varios años.

Explicó que dichos centros serán la base de promoción de los talentos para la celebración de los V Juegos Escolares Deportivos Nacionales, con los cuales el INEFI se integrará a la conmemoración del primer Centenario del ex presidente de la República, profesor Juan Bosch.

«Hemos establecido un compromiso de instalar en el DOSA el Centro de Iniciación Deportiva de La Vega, el que será una realidad con el concurso de la secretaría de Educación, en coordinación con la secretaría de Deportes, tal como establece la nueva Ley de Deportes», apuntó el licenciado Ramírez.

Indicó que las actividades deportivas que no puedan celebrarse en el CIDE del DOSA serán desarrolladas en el complejo deportivo olímpico de La Vega.

Padre Anyolino Abreu

El director del DOSA vegano explicó que su idea de convertir ese recinto en sede de un centro de iniciación deportiva escolar data de más de cinco años y que en un momento estuvo a escasos días de ser una realidad, pero no se concretizó.

«Estos centros son la única vía que tiene el deporte dominicano para  salir a flote, porque de nada vale las grandes inversiones que se hacen si no hay un plan en concreto», explicó el sacerdote salesiano, quien ponderó que el DOSA cuenta con 22 mil metros cuadrados de instalaciones, que incluyen estadios para béisbol y softbol, canchas de fútbol, baloncesto, voleibol, salones para gimnasia y tenis de mesa.

Aseveró que el DOSA pronto contará con la instalación techada más grande del país, que albergará cuatro canchas y que construye la Oficina Supervisora de Obras del Estado.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación