El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la inflación interanual, medida de octubre 2024 a octubre 2025, se ubicó en 4.23%, después de registrar un 3.76% en septiembre.
La última vez que el indicador del alza de los precios estuvo por encima del 4% fue en noviembre de 2023, lo que muestra un leve repunte en el comportamiento durante el último mes.
Según el informe oficial, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.55% en octubre.
Aun con este aumento, la inflación ha permanecido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0% durante los últimos 30 meses consecutivos, es decir, desde mayo de 2023 hasta la fecha, lo que refleja una estabilidad general en los precios.
Puedes leer: Gobierno aumentará inversión pública para impulsar el crecimiento económico, según Magín Díaz
Mayor incidencia
El Banco Central explicó que los grupos de mayor incidencia en el aumento del IPC fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Transporte y servicios (sobre todo turismo), que en conjunto representaron cerca del 90% de la inflación de octubre 2025.
Impacto Melisa
En ese sentido, el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas fue el que más influyó, al presentar una variación de 1.13 %.
Este incremento se debió sobre todo al alza en los precios de plátanos y guineos, productos que sufrieron el impacto de la tormenta Melissa, que afectó las zonas productivas del país.
También subieron los precios de verduras, yuca, tomates, limones agrios, ajíes, arroz, guandules, bacalao y leche líquida.
En el grupo Transporte, el IPC subió 0.54%, impulsado por el alza en los precios de los vehículos, los pasajes aéreos y servicios de transporte terrestre.
En tanto, el grupo Restaurantes y Hoteles registró aumento de 0.65%, debido a los mayores precios de las comidas preparadas fuera del hogar, como el plato del día o servicio de pollo.
Por regiones, la inflación más alta se registró en la región Ozama, que incluye el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con una variación de 0.60%. Le siguieron el Sur (0.55%), el Cibao (0.51%) y el Este (0.48%).
En nùmero
último 4%
La última vez que la inflación de la economía dominicana había registrado un 4% fue noviembre 2023.

