Recientemente fue oficializada la apertura de la campaña electoral para las elecciones presidenciales, congresionales y municipales del 15 de mayo próximo. El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario pronuncio un discurso en el acto realizado en el Hotel Embajador recientemente, con la presencia del ex presidente Mexicano Felipe Calderón, el Cuerpo Diplomático, los presidentes, secretarios generales y delegados de los partidos ante la Junta y directores de medios de comunicación e instituciones vinculadas con los procesos electorales, entre otros, donde afirmó que se garantizará que los resultados serán el fruto de la voluntad libérrima de nuestra población y que serán minuciosamente escrutados y en el menor tiempo posible serán dados a conocer los resultados de las mismas. Afirmó que por primera vez en la historia, la Junta Central Electoral se aboca a celebrar un certamen electoral con los más altos niveles de credibilidad pública.
En este certamen electoral participarán 26 partidos políticos, un movimiento provincial y seis movimientos municipales donde los dominicanos nos abocamos a elegir 4,066 funcionarios, entre ellos el Presidente y Vicepresidente de la República, 190 diputados, 32 senadores; 158 alcaldes y vicealcaldes; 1,164 regidores con sus suplentes; 234 directores de distritos municipales e igual número de sustitutos y 730 vocales.
Por el momento han sido proclamados como candidatos el presidente Danilo Medina, por el Partido de la Liberación Dominicana; Luis Abinader, del Revolucionario Moderno; Guillermo Moreno, de Alianza País; Minou Tavárez Mirabal por Alianza por la Democracia; Soraya Aquino, del Partido Unidad Nacional; Pelegrín Castillo, por la Fuerza Nacional Progresista; Juan Cohén, del Partido Nacional Voluntad Ciudadana y Hatuey Decamps, por el Partido Revolucionario Social Demócrata. Existen ya establecidos dos fuertes bloques de partidos aliados uno encabezado por Danilo Medina y el PLD y otro encabezado por Luis Abinader del PRM y su aliado mayoritario PRSC.
En lo personal nos sentimos optimistas al ver la madurez que ha ido alcanzando nuestra democracia y los distintos partidos políticos, lo que da esperanza de que la democracia sigue siendo la vía mas justa en la convivencia pacífica de los pueblos. Queremos felicitar al presidente de la JCE, Roberto Rosario, por su excelente y eficiente trabajo realizado al frente de este importante organismo y por su defensa a nuestra soberanía y la memoria de nuestro padre de la patria, Juan Pablo Duarte. Quiero finalmente felicitar a los líderes de los distintos partidos por lograr acuerdos y alianzas institucionales y consolidar sus unidades internas partidarias.