Deportes

Japón Vs Puerto Rico;  Holanda contra RD

<P>Japón Vs Puerto Rico;  Holanda contra RD</P>

MIAMI-   El Clásico Mundial de Béisbol tendrá unas semifinales con bastante sabor caribeño.

República Dominicana, Puerto Rico y un equipo holandés repleto de curazoleños disputan junto con el campeón Japón la última ronda del torneo el domingo y lunes en San Francisco. La final es el martes.

Los cruces de semifinales quedaron definidos el sábado en Miami con el triunfo de Dominicana 2-0 sobre Puerto Rico: los boricuas enfrentan el domingo a Japón, y los dominicanos el lunes a Holanda.

«Tengo que aplaudir eso, tres equipos del área del Caribe en la final», elogió el dirigente dominicano Tony Peña, quien tiene la oportunidad de vengar la eliminación de 2009 a manos de Holanda en la primera ronda de aquel Clásico.

«El béisbol sigue siendo de esta parte del mundo, aun cuando Japón ha ganado las dos primeras ediciones», coincidió el piloto puertorriqueño Edwin Rodríguez. «Yo espero que ese juego decisivo sea entre Dominicana y Puerto Rico».

Puerto Rico y Dominicana llegan con ciertas desventajas, tomando en cuenta que jugaron el sábado, tienen que cruzar todo Estados Unidos y no descansan entre rondas.

En cambio, Japón y Holanda se clasificaron el domingo y lunes, respectivamente, y jugaron por última vez el martes en Tokio para definir los puestos de su zona.

«Yo no diría que hay una deuda. Hay que ganar cada juego, olvidar lo del pasado», comentó el intermedista dominicano Robinson Canó, elegido jugador más valioso en las dos primeras vueltas.

Peña había expresado su deseo de guardar a Wandy Rodríguez para abrir las semifinales, pero lo envió al montículo el sábado ante los boricuas para mantenerlo en su rotación habitual, tomando en cuenta que el Clásico funge también como pretemporada para los peloteros de Grandes Ligas.

Edison Vólquez abrirá en semifinales.

«Me hubiese gustado guardar a Wandy para lanzar el primer partido, pero hubiese tenido demasiado días entre salidas», indicó el manager. «Estos jugadores están en pretemporada, y tenemos que asegurarnos que lancen en su ciclo normal».

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación