Tres temblores de tierra superiores a tres grados en la escala Richter se registraron en las últimas 15 horas en la región noreste del país, según informó el Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El primero se produjo a las 2:25 de la madrugada con una magnitud de 3.4 grados a 24 kilómetros de Higüey, según el analista Juan Arias del Instituto Sismológico de la universidad estatal.
Luego a las 4:08 de la madrugada se reportó otro temblor de 3.1 grado a 68 kilómetros de Samaná en el Océano Atlántico, según se informó.
Un poco más tarde a las 5:57 de la mañana se produjo otro temblor de 3.5 a 68 kilómetros al noreste de Cabo Engaño.
Ninguno de los temblores se sintió en tierra, ni ocasionó daños a edificaciones en la zona.
Con relativas frecuencias en la región este, Canal de la Mona y la parte oeste de Puerto Rico se producen temblores de tierra, pero casi nunca ocasionan daños en la población.
La principal falla que existe en la zona es la fosa de Milwaukee, localizada en el Océano Atlántico. Tiene una profundidad de 27.493 pies (8.380 m). Está a sólo 84 millas (135 km) al noroeste de la costa de Puerto Rico.